Suscríbete a nuestro boletín

Estás por registrarte y recibir el contenido do Crónica Uno por correo electrónico

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento

  • Boletín diario
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Especiales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Facebook Page
  • X
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Especiales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
Saltar al contenido
Crónica Uno

Crónica Uno

Los hechos como son

  • Boletín diario
Donar
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Especiales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto

Waraos

waraos
Publicado enNacionales

Tuberculosis, VIH y desnutrición amenazan a 100 familias waraos que viven en botaderos de basura

por Jhoalys Siverio @jhoalys 25 agosto, 201927 agosto, 2019

Las familias que viven en el vertedero de basura presentan cuadros alarmantes de malnutrición, enfermedades de la piel, diarreas, vómitos y otros brotes endémicos característicos de las condiciones de insalubridad en las que viven. En Amazonas murieron dos niñas por desnutrición.

Amazonas
Publicado enComunidad

La precariedad en la salud expulsa a los waraos a Brasil

por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 23 junio, 201822 junio, 2018

De acuerdo con el informe de Provea, en la sección “Derecho de los pueblos indígenas”, en mayo de 2017 se registraron 20 muertes por falta de atención y medicamentos para el VIH.

Publicado enSalud

Desnutrición y neumonía mataron a un niño warao en hospital de San Félix

por Marcos Valverde @marcosdavidv 5 diciembre, 20174 diciembre, 2017

La nueva víctima del hambre tenía tres años y estuvo dos meses hospitalizado. También padecía neumonía. Más de 40 niños han muerto por la misma causa en lo que va de año en ese centro de salud.

Publicado enComunidad

Tane Tanae: periodismo hecho en casa

por Mabel Sarmiento @mabelsarmiento 3 mayo, 2017

Con este portal, dirigido por siete jóvenes waraos, la noticia dio un giro de 180°, pues la página llegó en el momento álgido de la crisis social y económica del país, y cuando por los medios tradicionales ya pasaba el temido sesgo informativo. Ahora son la voz y oídos de Tucupita.

Publicado enNuestro Barrio

La resistencia indígena en Ciudad Guayana es contra el hambre y el olvido

por Marcos Valverde @marcosdavidv 12 diciembre, 20169 diciembre, 2016

Los waraos de los asentamientos de Puerto Ordaz y San Félix enfrentan las mismas penurias que los llevaron a huir de su territorio de origen, Delta Amacuro. Todo ello entre promesas gubernamentales que no se concretan.

Navegación de entradas

Nuevas entradas 1 2

¡Síganos!

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Lo último

Falta de acceso a servicios de salud deteriora calidad de vida de indígenas waraos en Sucre
Destacados

Falta de acceso a servicios de salud deteriora calidad de vida de indígenas waraos en Sucre

Más de 300 árboles talados en la Av Bolívar de Valencia dejan a loros y guacamayas sin hogar
Destacados

Más de 300 árboles talados en la Av Bolívar de Valencia dejan a loros y guacamayas sin hogar

Museo Marino cumple 30 años con metas pendientes de su fundador Fernando Cervigón
Nacionales

Museo Marino cumple 30 años con metas pendientes de su fundador Fernando Cervigón

En tiempo récord descartan asesinato de Edwin Santos y anuncian investigación de “campaña de mentiras”
Sucesos

En tiempo récord descartan asesinato de Edwin Santos y anuncian investigación de “campaña de mentiras”


Crónica Uno
  • Facebook Page
  • X
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube

Desde el 2015 Crónica Uno tiene como propósito contar los hechos como son.

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies

Secciones

  • Comunidad
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacionales
  • Especiales
  • Deportes
  • Entretenimiento

Recibe el boletín diario

SUSCRÍBETE

Visita nuestro sitio espejo

  • Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
© 2024 Crónica Uno Powered by Newspack Política de Privacidad