Datos del Departamento de Estadística de Colombia revelan que los roles atribuidos a las mujeres, las barreras de discriminación y las ofertas irregulares, hacen cuesta arriba su inclusión socioeconómica en el país vecino.
Especiales
Familias que denunciaron cambio de sus bebés en hospitales aún esperan una investigación
Una base de datos elaborada por Crónica.Uno arrojó que, en la última década, en 10 estados del país se registraron al menos 12 casos de sustracción de recién nacidos en hospitales. En la mayoría de los hechos, los responsables pretendían ejecutar una adopción ilegal, un tipo de trata de personas. También se registran casos de […]
Niñez informada, niñez protegida: la educación contra el abuso sexual
En Venezuela está establecido que la prevención del abuso y la explotación sexual contra niñas, niños y adolescentes debe abordarse en todas las etapas del sistema educativo, pero la información disponible en los libros de texto que distribuye el Estado venezolano de manera gratuita en las escuelas públicas tiene vacíos en el tema. Con apoyo […]
Protocolo de violencia sexual en hospitales no se aplica de forma masiva
El reglamento elaborado por el Ministerio de Salud, con apoyo de Unfpa y ONUSida, ayuda a evitar la revictimización, prevenir los embarazos no deseados y reducir el riesgo de contagio de infecciones de transmisión sexual en los centros de salud del país. Aunque está vigente desde 2020, una consulta de Crónica.Uno en 20 hospitales del […]
La casa de abrigo que se sentía como prisión, el relato de una sobreviviente de violencia
Una sobreviviente de violencia de género nunca pensó que su estadía en una casa de abrigo se sentiría como una prisión. Los refugios para estas víctimas impulsados por el Estado son escasos en el país: hasta hace un año solo operaban dos, según reveló un monitoreo Crónica.Uno. Uno de estos lo hizo bajo condiciones irregulares. […]
Boom del pádel se apodera de áreas verdes en Caracas fuera de un plan de desarrollo urbano
El pádel, deporte de raqueta, se ha popularizado en Venezuela. Solo en Baruta y El Hatillo, municipios del Área Metropolitana de Caracas, funcionan al menos nueve lugares para la práctica de esta disciplina. Las comunidades comenzaron a exigir mayor transparencia sobre la construcción de estos complejos, especialmente los cercanos a edificios residenciales. Expertos apuntan que […]
Ni el Plan Cayapa ni la Comisión para la Reforma Judicial pusieron fin al retardo procesal en Venezuela
Hace 11 años el Gobierno puso en marcha el Plan Cayapa para acabar con las dilaciones del debido proceso y el hacinamiento en las cárceles y centros de detención preventiva, pero no logró los resultados esperados. En 2021 se creó la Comisión para la Reforma Judicial con el mismo fin. Especialistas en materia penal sostienen […]
Las estructuras políticas UBCh dominan áreas sensibles de la vida comunitaria
Instituciones públicas incorporan a las bases del partido de Gobierno en la gestión de asuntos locales, como el acceso a la alimentación, el agua y el gas doméstico; esto, a pesar de que la Ley contra la Corrupción prohíbe que la función pública esté al servicio de una parcialidad política
Terapias hormonales accesibles para personas trans son posibles gracias a las ONG
Sin acceso a atención en el sector público, los servicios de salud necesarios para que las personas trans inicien un proceso de terapia hormonal en Venezuela dependen de organizaciones de la sociedad civil.
Estado venezolano tardó en priorizar el control del coral Unomia stolonifera
En el año 2011 científicos venezolanos alertaron al Estado sobre la colonización del coral Unomia stolonifera en las costas del parque nacional Mochima, pero no recibieron respuesta. Una revisión de las memorias y cuentas del Ministerio de Ambiente (Actual Ministerio de Ecosocialismo) constató que la contención de este coral no figuró hasta 2017 en las […]