10 años después de la victoria electoral de Nicolás Maduro frente a Henrique Capriles Radonski, la economía venezolana sigue sin rumbo, tras navegar por las aguas de la hiperinflación, la escasez, la falta de combustible y protestas masivas que tambalearon sus dos mandatos.
En Gotas
Lo que debe saber sobre la declaración y pago del ISLR
Con el valor de la unidad tributaria en Bs. 0,40, cualquier persona con ingresos iguales o superiores a 400 bolívares, en 2022, debe cumplir con la declaración del ISLR. Las multas por declaración incompleta o por no presentarla pueden ser de 100 a 250 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor […]
Tendencia laboral en 2023: Más empleos de cuidado y digitalización
Luego del impacto de la pandemia de COVID-19 en el mercado de trabajo venezolano, empleadores y empleados afrontan el reto de recomponerse en un mercado más pequeño, complicado y exigente para su propia preservación. “Será un año de terapia laboral”, prevé el especialista César Carballo Mena.
#EnClaves | La nueva providencia del Seniat que genera dudas sobre el cobro del IGTF
La medida implica que empresas agrícolas, emprendimientos y otros contribuyentes ya no pagarán impuesto a los grandes patrimonios, pero sí seguirán pagando IGTF e IVA. También se dejará de tomar a la unidad tributaria como medida para estimar quiénes son contribuyentes especiales y quiénes no.
#EnClaves | Cómo va hasta ahora la economía venezolana y qué esperar en el primer semestre
En enero, las ventas comerciales en Caracas cayeron 17,5 % respecto al año anterior, según Ecoanalítica. En el segundo semestre de 2022, aumentó la cantidad de personas que percibe menos de 100 dólares al mes (más de la mitad del país). Dinámica Venezuela señala que la reducción del gasto del Gobierno enfrió el consumo.
#EnClaves La desigualdad venezolana discrimina por géneros, color de piel y lugar de residencia
La pobreza extrema alcanza a alrededor de 15 millones de venezolanos, según la Encovi 2022, pero menos de siete millones son activos económicamente, lo que aumenta la brecha salarial entre pobres y no pobres. La desigualdad en las tareas del hogar, a su vez, impacta en cuánto pueden ganar en puestos gerenciales, donde los hombres […]
#EnClaves Eni reanuda canje de petróleo por deuda de Pdvsa
Desde que el Tesoro estadounidense permitió que Eni y Repsol acordaran recibir crudo de Pdvsa como pago de deuda, la estatal envió durante mes y medio tres embarques con 3,63 millones de barriles, equivalentes a entre $200 y $250 millones. Reportes anuales de Eni ubican la deuda total en $571 millones por sus proyectos en […]
#EnClaves Cómo se financian las empresas en Venezuela
Ninguna opción es barata ante la sequía de crédito. Sin embargo, entre las alternativas están los prestamistas privados y también las estructuras bancarias internacionales; por ejemplo, bancos de Puerto Rico o Panamá están prestando a empresas venezolanas, pero con algunas garantías. Este tipo de financiamiento impone tasas de entre 15 % y 16 %.
Cantv levantó $400.000 en primera ronda en el mercado de valores
El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, Gustavo Pulido, dijo que ese resultado se traducía en un voto de confianza hacia la compañía y que debía ser respondido con “una administración transparente y efectiva, cumpliendo con las normas de buen gobierno corporativo y la debida rendición periódica de cuentas a sus accionistas”.
#EnClaves UCAB proyecta un 2023 con inflación elevada y de crecimiento “menos optimista”
El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB estima que en 2023 la inflación será menor que en 2022 en el escenario más optimista, pues dependerá de si el gobierno logra contener su gasto en un año preelectoral. Se espera que el dólar cierre este año con un precio aproximado de Bs. 11.