Accidentes Maracaibo
El exceso de velocidad, la ingesta de bebidas alcohólicas y el irrespeto a las señales de tránsito son las principales causas de siniestros viales en el estado Zulia/ Cortesía

Lilian Romero, directora de Asotránsito aconseja a los conductores a hacer una buena planificación de sus viajes a larga distancia para prevenir accidentes y siniestros viales.

Caracas. La mayoría de los siniestros viales están asociados a distracciones del conductor, según Lilian Romero, directora de Asotránsito. Cuando se trata de recorridos a largas distancias influyen otros aspectos, como las condiciones físicas del conductor. 

El cansancio, la falta de paradas durante el viaje, no hidratarse bien y conducir de noche inciden en los siniestros viales. También manejar sin compañía  y en exceso de velocidad aumenta el riesgo de este tipo de incidentes. 

“Es recomendable conducir con un buen copiloto que también ayude a cuidar el camino de ese conductor, a cambiar la música, a mantenerlo hidratado. Esa es la importancia de un buen copiloto. Importante también, si ese copiloto sabe conducir, mucho mejor”,

dijo Romero.
municipio Sucre
Autopista Francisco Fajardo | Foto: Tairy Gamboa

Cifras del Observatorio de Seguridad Vial (OSV) revelan que para el mes de noviembre al menos 504 personas sufrieron un accidente de tránsito en el país. De ese total 145 personas murieron, 114 eran hombres y 31 mujeres. 

Gabriel Aguana Rodríguez, expresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), informó que 85 % de los accidentes de tránsito están relacionados con el uso del celular al conducir. Entre otras de las principales causas están el cambio de canal de forma abrupta e imprudente, exceso de velocidad, ingesta de alcohol y no guardar distancia prudencial entre vehículos. 

Revisión del vehículo y planificación 

Uno de los factores externos que puede prevenir los siniestros viales es la previa inspección física y mecánica del vehículo. Romero destacó que se deben revisar todos los fluidos y planificar el consumo de gasolina; evaluar los cauchos, la batería, los frenos, la alineación del carro y no subestimar el buen estado y funcionamiento del limpiaparabrisas, necesario en caso de lluvia. 

accidente vial
Autopista Francisco Fajardo a la altura de El Rosal. Foto: Luis Morillo

En cuanto a los cauchos, la experta señaló que muchas personas tienen la mala práctica de utilizar dos nuevos en la parte de adelante y poner dos lisos en la parte trasera, en vez de tener las cuatro ruedas en óptimas condiciones.

Recordó que “las condiciones de nuestras autopistas no están aptas para andar en exceso de velocidad” y menos en un clima lluvioso con llantas no adecuadas. 

Además, destacó que manejar a velocidad moderada puede evitar que los conductores sean víctimas de la delincuencia en la vialidad, quienes pueden usar “miguelitos” para provocar accidentes y atacar a los conductores. 

Recomendaciones para los conductores que viajan a largas distancias:

  1. Usar el cinturón de seguridad 
  2. Evitar el consumo de alcohol y sustancias durante el recorrido
  3. Niños y niñas menores de ocho años deben viajar en los asientos traseros 
  4. Hacer paradas cada tres horas 
  5. Usar GPS en altavoz 
  6. Buscar servicios de grúas cercanas a las rutas que transitarán que puedan auxiliar en caso de falla mecánica.
  7. No usar el teléfono 
  8. No ingerir comidas pesadas antes de conducir
  9. Planificar la ruta: saber dónde va a estacionar, dónde va a parar, dónde va a hacer su refrigerio y comer y dónde va a llenar gasolina
  10. En caso de tener mucho cansancio hacer una parada en un hotel para descansar
  11. Si viaja en caravana, designar un líder que guie al resto que maneje a una distancia y velocidad prudente. El líder debe ser cambiado cada tres horas. 
  12. Evitar conducir de noche, especialmente por la delincuencia en las vías.

Lea también: 

Hurtos, robos y extorsiones suelen aumentar en temporada decembrina por mayor manejo de efectivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.