Protección Civil evaluó riesgos y 11 familias tuvieron que desalojar sus casas en el sector La Petrolea, municipio Junín. La aldea fronteriza La Mulata se inundó por la crecida del río Táchira.
San Cristóbal. Un torrencial aguacero cayó entre el lunes en la noche y el martes en la madrugada, en el estado Táchira, que causó la inundación de más de una decena de viviendas. Además colapsaron las vías, lo que mantiene limitado el paso de vehículos hacia varias zonas de la entidad.
Según reportes de organismos de prevención como Cuerpos de Bomberos y Protección Civil Táchira, las anegaciones se presentaron en San Cristóbal, Bolívar, Pedro María Ureña, José María Vargas y Junín.
Desde anoche los afectados no duermen. Temen que nuevas lluvias provoquen alguna tragedia como ha ocurrido años atrás, con pérdidas de casas, enseres o destrucción de la vialidad.
Familias desalojadas
Las aguas de la quebrada La Alquitrana se salieron de su cauce, corrieron pendiente abajo y afectaron al menos 11 familias del sector La Petrolea del municipio Junín. Se procedió a la evacuación de quienes se encontraban en riesgo.

En el sitio los funcionarios de Protección Civil Táchira evaluaron de manera inmediata los posibles riesgos en la zona, además de orientar a las familias afectadas sobre el protocolo que deben seguir en estos casos.
El alcalde de la localidad, Jackson Carrillo, indicó que el desbordamiento de quebradas en Rubio provocó inundaciones por diversas calles.
Solicitó a las autoridades regionales y nacionales el apoyo para la canalización del río y evitar tragedias como sucedió en el año 2020. En esa ocasión el río causó destrozos en varias comunidades y quedaron damnificadas más de una decena de familias.
Frontera
En San Antonio del Táchira, en la frontera colombo-venezolana, el paso por la vía Peracal-Rubio quedó restringido, luego que el agua ocasionara deslizamientos de tierra. Rocas de gran magnitud obstaculizaron la carretera, razón por la cual se espera el arribo de maquinaria pesada para el despeje.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, Jeanmine Colmenares, indicó que en el barrio Curazao, sector Los Chipios, cinco viviendas resultaron anegadas en la parte posterior, así como el colapso de la tubería de agua potable que suministra el servicio a la comunidad.
Un poste eléctrico colapsó en la zona, razón por la cual los habitantes no tienen el servicio. Se espera que Corpoelec haga la restitución de la luz en las próximas horas. Mientras tanto, el director de Protección Civil en el municipio Bolívar, Hilario Rosales, instó a las comunidades a estar alerta ante nuevas lluvias en los próximos días.

Exhortó a la población de San Antonio a no arrojar basura a las calles, drenajes o cauces de quebradas, a fin de evitar el colapso y obstrucción de las corrientes de agua.
Ureña
Por otra parte, el río Táchira incrementó su caudal e inundó la aldea La Mulata, lo que afectó a más de 200 familias.
Uno de sus habitantes, Carlos Morales, pidió el apoyo del alcalde Yhon Carrillo y del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, para atender esta situación.

Sostuvo que en la madrugada las aguas comenzaron a ganar terreno, ocuparon vías que impedían el tránsito de vehículos. El río llegó hasta las inmediaciones del comando de la Guardia Nacional Bolivariana.
Zona de montaña
En el sector El Playón, en El Cobre, municipio José María Vargas, las lluvias arrastraron obstáculos a la vía. Los camiones que trasladaban las verduras hacia el interior de la región y el estado no pudieron circular.
Vecinos de esta comunidad esperan sea restablecido el paso en las próximas horas.

A la par en la ciudad de San Cristóbal, en el sector Cruz de la Misión en La Concordia, más de cinco viviendas resultaron afectadas, luego que las aguas pluviales ingresaran a estas estructuras.
Emperatriz Castellano indicó que el servicio de recolección de basura no había pasado, por lo cual los desechos fueron a parar a las alcantarillas que terminaron obstruidas.
Lea también:
Lluvias en Táchira, Zulia y Falcón causan anegaciones y dejan un fallecido