maduro
Foto: Crónica.Uno

Empleados públicos estuvieron en los actos oficiales convocados por el PSUV, mientras que los demás ciudadanos permanecían en sus casas o hacían compras puntuales en medio de la incertidumbre.

Regiones. Con el espacio aéreo cerrado en horas de la mañana para vuelos de Colombia, aproximadamente 80 funcionarios del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía abordaron un total de nueve autobuses de la estatal Sitssa, en La Guaira, para asistir a la toma de posesión de Nicolás Maduro en Caracas.

Aunque algunos se veían inconformes, el grupo “cumplió con las instrucciones de la superioridad”.

Trascendió a Crónica.Uno que los empleados públicos en cuestión se unieron a otros del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, la Gobernación de La Guaira y la Alcaldía del municipio Vargas que iban a participar de los actos oficiales.

“Este aeropuerto está más solo que la una y como todo el país, muy triste”, comentó un maletero que esperaba un vuelo procedente de Madrid, España, para “resolver el día”.

Santamarías abajo

El equipo de corresponsales de Crónica.Uno constató en las distintas ciudades del país que muchos comerciantes prefirieron resguardarse ante la incertidumbre de los acontecimientos del 9 y 10 de enero, tras la juramentación de Nicolás Maduro.

En varias entidades reportaron pocos comercios abiertos.

“Todo está muy tenso todavía, los policías, que no son muchos, van y vienen. Yo prefiero aguantarme un poco y abrir el negocio el fin de semana”, indicó Jair Meléndez, propietario de una panadería en Catia La Mar.

En la ciudad de Coro, Falcón, los comercios de la avenida Manaure, el mercado viejo y nuevo apenas abrieron santamarías. Héctor, un vendedor informal, indicó a Crónica.Uno que no se arriesgaría a abrir su puesto para preservar su integridad y, sobre todo, dijo: “Es mi contribución a la libertad de mi país”.

En Cumaná y Carúpano, estado Sucre, escasos comercios abrieron sus puertas, especialmente los abastos y supermercados. Otro tanto ocurrió en el estado Bolívar y en Mérida.

Ciudadanos en Valencia aseguraron que solo a salieron a comprar artículos de primera necesidad y con rapidez, para evitar sucesos como los del 28 de julio en los que se hicieron redadas sorpresas.

La asistencia a clases fue prácticamente nula en todo el país.

Maracaibo en tensa calma

La capital del Zulia amaneció desolada horas antes de la juramentación de Nicolás Maduro. Aunque el transporte público trabajó 90 %, según Rubén Esis, presidente de la Central Sindical Noroeste de Transporte Público, el ausentismo de pasajeros llegó a 30 %.

maduro
Las rutas de transportes trabajaron a medias. Foto: Crónica.Uno

Lo mismo ocurrió en el centro de la ciudad. Ender Pinto, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Las Pulgas dijo a Crónica.Uno que trabajarían hasta las 2:00 p.m. como medida de seguridad. “Las calles están muy solas, la gente no salió hoy”.

Ante el cierre de pasos fronterizos se conoció que el transporte que sale de Maracaibo a la frontera con Colombia se suspendió, informó Juan Restrepo, presidente del Sindicato de Transporte de la Troncal del Caribe.

“Es un tema de seguridad, por eso el transporte hacia la frontera no está trabajando, estamos esperando que abran nuevamente para retomar nuestras actividades”. La Troncal del Caribe permanecía cerrada a la altura del río Limón por actos del oficialismo.

Maracaibo continúa con un alto contingente de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y Policía Nacional apostados en diferentes zonas como San Francisco, Jesús Enrique Lossada y las principales avenidas de Maracaibo, además del patrullaje continuo.

“Salí rapidito a comprar un poco de comida y ya me voy, todos en la casa tenemos miedo de lo que pueda pasar en el país”, dijo Magally Ortega, una ama de casa.

Falcón, a media máquina

Los propietarios de las embarcaciones que tenían salida para Aruba y Curazao se negaron a salir este 10 de enero desde Falcón.

La ciudad de Coro amaneció en una tensa calma. Los comercios de la avenida Manaure, el mercado viejo y nuevo apenas abrieron santamarías. Héctor, un vendedor informal, dijo a Crónica.Uno que no se arriesgaría a abrir su puesto para preservar su integridad y, sobre todo, dijo: “es mi contribución a la libertad de mi país”.

El transporte sigue escaso en la ciudad. Vladimir, vive en el oeste, y comentó que en la zona central de Coro, solo hay mototaxis y alguna furgoneta de transporte público. El jueves por la noche se habrían retenido las motocicletas de unos trabajadores públicos dijo un joven que afirma haber presenciado la acción policial. “Este 10 de enero me mantendré en casa”, aseguró.

Mérida, con tarimas y sin gente

Pasadas la 1:00 de la tarde, las calles de Mérida estaban poco transitadas, algunos comercios abiertos. La avenida 16 con pocas personas y su estación de servicio cerrada así como la mayoría de estas en la ciudad.

Los comercios del centro tenían muy pocos clientes. En la zona, se encontraba una tarima grande del oficialismo desplegada en la esquina de la Gobernación de Mérida en frente de la Plaza Bolívar.

Todos los cuerpos de seguridad estaban presentes en el acto de celebración por la juramentación de Nicolás Maduro. “Estamos aquí celebrando la victoria de nuestro gallo pinto”, dijo una cantante que estaba al micrófono sobre la tarima mientras pocos civiles aplaudían en frente de ella.

Los negocios en los alrededores de la plaza estuvieron cerrados mientras transcurría el acto del oficialismo.

Bolívar también cerró frontera

Aunque no hubo anuncio oficial, habitantes de Santa Elena de Uairén, en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, reportaron el cierre de la frontera con Brasil cerca de las 11:00 a.m. Dirigentes políticos de la zona se pusieron a resguardo, algunos en el país vecino, por amenazas de detención.

maduro
Las calles estuvieron desoladas este viernes 10 de enero. Foto: Crónica.Uno

En Ciudad Guayana, la mayoría de los comercios no abrieron sus puertas, mientras que pocas unidades de transporte público estuvieron operativas. Padres y representantes tampoco enviaron a sus hijos a clases por temor a eventuales manifestaciones de calle.

Exceso de funcionarios en Cumaná

El Gobierno de Sucre instaló una pantalla gigante en la plaza Miranda de Cumaná y obligaron a los trabajadores del sector público a participar en las movilizaciones y concentraciones del oficialismo.

La convocatoria a una concentración con la participación de la militancia del PSUV, funcionarios y trabajadores del sector público prevista para las 11:00 a.m., se extendió durante la juramentación de Nicolás Maduro.

Los funcionarios desbordaron la capital sucrense: centro histórico de Cumaná por la plaza Rivero y la entrada de la avenida Panamericana fueron cerrados. Había un comando antimotín bajo el elevado Antonio José de Sucre. La plaza Bolívar y la Gobernación fueron fuertemente custodiadas por cuerpos de seguridad del Estado.

En Cumaná el transporte mantuvo circulación regular y se observaron motorizados encapuchados recorriendo las principales calles de la entidad.

En la entidad no hubo prohibición de zarpe de embarcaciones en las costas; sin embargo, se incrementaron los controles y vigilancia. Las salidas hacia entre Cumaná y Margarita que habían sido suspendidas por la empresa Naviarca, se reprogramaron para el 10 y 11 de enero.

El viernes en la madrugada también hubo zarpe regular de la embarcación que sale desde playa Patanemo que hace viajes desde Güiria a Macuro.

Monagas desolado

Las principales calles y avenidas de Maturín lucieron desoladas este viernes 10 de enero.

En la mañana, el casco central presentó colapso por el cierre de la avenida Bolívar, donde se concentrarían los simpatizantes del gobierno. Luego de las 10:00 a. m., comenzaron a desaparecer las unidades de transporte colectivo. Choferes dijeron que trabajarían hasta mediodía para movilizar los asistentes al evento político, pero la concentración solo llenó tres cuadras.

En el recorrido realizado por el equipo de Crónica.Uno se pudo observar que comercios, supermercados y mercados populares trabajaron con normalidad, aunque con poca clientela en los diferentes establecimientos.

Carabobo sin transporte

La juramentación de Nicolás Maduro trajo más tensión a la capital de Carabobo. El escaso transporte público complicó las cosas para aquellos trabajadores que tuvieron que ir a sus respectivos negocios a cumplir horarios. Sin embargo había muy poca gente en la calle.

Saúl Márquez caminó más de tres horas desde La Trigaleña en el norte de Valencia hasta Paraparal en el municipio Los Guayos.

“Trabajo en un supermercado y eso no cierra, por mucho que salgamos más temprano es un riesgo caminar por ahí y ver todo tan solo. A veces se veían patrullas”.

Los cuerpos de seguridad del Estado han tenido alta presencia en las calles. En la avenida Bolívar confluyen PNB, Policía Municipal, Sebin y Dgcim.

El centro de Valencia, en especial la plaza Sucrem ha sido el epicentro del chavismo para celebrar la juramentación. Desde ahí el gobernador Rafael Lacava hizo jurar a sus seguidores la defensa de la revolución y la lealtad a Nicolás Maduro.

Mientras tanto una caravana de más de 100 motorizados recorría la ciudad con banderas en apoyo a Maduro y con canciones como la del «Gallo Pinto».

Aragua sola

Calles desoladas, negocios cerrados y poca movilidad de transeúntes, así estuvo el casco central de Maracay, durante este viernes. Solo farmacias, panaderías y algunos establecimientos de comida rápida permanecieron abiertos en la avenida Bolívar.

En el Terminal Central de Maracay, la mayoría de los andenes permanecieron vacíos, al igual que las distintas paradas de transporte. El Frente Unido de Transporte (FUT) en Aragua informó que la disminución de pasajeros también fue consecuencia del cierre de fronteras, lo que limitó la operatividad en los terminales de otras regiones del país.

Lea también:

El miedo y la soledad se apoderan de calles de Caracas el día de la juramentación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.