Cerca de la medianoche del martes, 10 de diciembre, nueve jóvenes que estaban detenidos tras las protestas poselectorales desarrolladas en Anzoátegui, fueron excarcelados en la sede del Palacio de Justicia de Barcelona.
Barcelona. Abrazos de libertad. Fue el que protagonizaron nueve familias anzoatiguenses pasadas las 11:00 p. m. del martes, 10 de diciembre, tras la excarcelación de nueve adolescentes detenidos en Anzoátegui, en el marco de las protestas poselectorales de los días 29 y 30 de julio.
Familiares esperaban desde las 8:00 p. m., en los alrededores del Palacio de Justicia de Barcelona, por la salida de sus seres queridos. Indicaron que sus boletas de excarcelación estaban firmadas.
A las 11.30 p. m., Mariangelid Giraldo fue la primera en salir de la sede de los tribunales de Barcelona y de inmediato sus familiares corrieron a abrazarla y el llanto se hizo presente.
Representantes del Foro Penal en Anzoátegui dijeron que el resto de los excarcelados responde a los nombres de: Samuel Villarroel, Anabelis Rodriguez, William Celestino Guatache, Johana Calcurian, Jesus Quezada, Nizon Leonel Romero Rodríguez, Santiago Jesús Vásquez Martínez y Juan Pablo Yaguaracuto.
“Los muchachos fueron excarcelados bajo medida cautelar y con régimen de presentación cada 15 días en tribunales de la ciudad de Caracas”, indicaron representantes del Foro Penal en Anzoátegui.
Entre los primeros
De acuerdo con cifras de la ONG Foro Penal, Anzoátegui figuró entre los primeros cinco estados con más personas detenidas, en el marco de las protestas poselectorales de los días 29 y 30 de julio, con un total de 113 detenidos.
Según la ONG, aún se mantienen alrededor de 100 anzoatiguenses detenidos en diversas cárceles del país.
Entre esos 113 detenidos se encontraba Jesús Manuel Martínez, conocido como Manolín, quien falleció el pasado 14 de noviembre, tras complicaciones por su padecimiento de diabetes tipo II, en el hospital Luis Razetti de Barcelona.
Familiares señalaron que Martínez no estuvo en las protestas. El “delito” que cometió, a juicio de estos, fue ser testigo de mesa durante los comicios del 28 de julio, en la escuela Domingo Guzmán Bastardo de Aragua de Barcelona.
Los familiares denunciaron en días previos a su muerte, que en los cuatro meses que estuvo detenido en la sede de Polianzoátegui, ubicada en Lechería, su padecimiento se complicó. Tuvo problemas cardíacos y abscesos en la piel.
Pese a ello, indicaron sus parientes, no recibió atención médica.