Más de 600 escuelas en Yaracuy abrirán en agosto para mantener el Programa de Alimentación Escolar (PAE), lo que ha generado rechazo en el gremio docente. Aunque el Gobierno asegura avances, la sostenibilidad del programa recae sobre trabajadores en descanso y sin garantías laborales claras.
Nacionales
Noticias destacadas sobre las regiones venezolanas.
La planificación de Ciudad Guayana preveía desde 1966 las crecidas del Orinoco y el Caroní
Residentes de Ciudad Guayana enfrentan cada año las crecidas del río Orinoco con recursos propios, pese a que existen planes urbanísticos para controlarlas desde hace décadas, recordó el exconcejal Simón Yegres. Para los afectados, la falta de ejecución convierte la previsión en abandono y la planificación en papel mojado.
Condiciones educativas en Gran Sabana fomentan migración escolar al municipio brasileño Pacaraima
Familias de Gran Sabana, en el estado Bolívar, pagan unos $64 mensuales en transporte escolar por cada hijo, para que diariamente crucen la frontera y estudien en Pacaraima, Brasil
“Nos ligaban la crema dental con jabón de ropa”, dice tachirense que pasó más de 100 días en el Cecot
Andry José Hernández fue uno de los migrantes venezolanos trasladados de Estados Unidos a El Salvador, a pesar de que no cometió ningún delito en el país centroamericano. En la prisión de máxima seguridad solo comían proteínas una vez al mes.
Derrames y deforestación debilitan escudo natural de manglares en las costas de Falcón
En Falcón, los manglares están amenazados por derrames de petróleo, deforestación y cambio climático, sin vigilancia ni control. Su degradación compromete la vida marina, la protección costera y el medio de vida de cientos de familias. El 26 de julio, a propósito del Día Internacional de los Ecosistemas de Manglar, se recordó su valor como […]
El Callao resistió y dio sexto mandato a Coromoto Lugo como alcalde
Electores del municipio minero El Callao, en el estado Bolívar, manifestaron su temor a regresar a una gestión oficialista y participaron en las elecciones municipales del domingo, 27 de julio.
La crisis educativa obliga a una generación de niñas y niños tachirenses a estudiar en Colombia
Familias venezolanas cruzan la frontera para escolarizar a sus hijos en Colombia y huir del colapso educativo en el estado Táchira. Más de 3000 estudiantes venezolanos ya están matriculados en Cúcuta, según la Coalición Sindical de Táchira.
“Nos tuvimos que adaptar”, dice pensionada que sobrevive con ingresos mínimos en Bolívar
Con servicios inestables e ingresos que no alcanzan para cubrir la canasta alimentaria, familias en Bolívar reorganizan su día a día para garantizar lo básico y dejan de lado derechos fundamentales como la recreación, según un informe del Centro de Estudios Regionales (CER) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana.
Coro enfrenta olas de calor con la iniciativa de dos ingenieras que buscan sembrar 500 árboles
La capital del estado Falcón arriba a 498 años este 26 de julio. Un grupo de ciudadanos se propuso arborizar la ciudad de Coro para sus 500 años, contribuir a bajar los niveles de carbono y contrarrestar la tala.
Maestra Estrella culmina año escolar con alumnos en su casa por deterioro en escuela de Falcón
Ir a clases se hace cada vez más cuesta arriba en las zonas rurales de Falcón, no solo por la distancia entre las comunidades y la escuela, por la precariedad de la vía o por la falta de transporte sino por las debilidades en la infraestructura de muchas instituciones educativas.