Testigos alegan que Franklin Milano, entrenador de la Selección Nacional de BMX Racing, presuntamente golpeó al padre de un atleta mientras conversaban en la pista de carreras. Aunque la Federación Venezolana de Ciclismo y la Asociación de Bicicross del estado Miranda están al tanto de los hechos, no han tomado medidas.
Caracas. Padres y representantes de niños y jóvenes atletas que integran la selección BMX racing (bicross) del estado Miranda, solicitan a la Federación Nacional de Ciclismo la suspensión de Franklin Milano como entrenador de la selección nacional, tras presenciar una supuesta agresión física el 1 de junio pasado.
La asociación de padres afirma que la conducta violenta y arbitraria de Milano es inapropiada para formar a los atletas. Aunque la Federación Venezolana de Ciclismo y la Asociación de Bicicross están al tanto de los hechos, no han tomado medidas.
Según los denunciantes, las federaciones encubren a Milano.
El altercado se suscitó el 1 de junio en la pista de alto rendimiento Generalísimo Francisco de Miranda, sector La Fragua en San Antonio de los Altos. Un testigo que prefirió mantener su nombre en reserva, contó a Cronica.Uno que la presunta agresión ocurrió dentro de las instalaciones del centro deportivo mientras Tulio César Rodríguez, padre de uno de los atletas sostenía una conversación con el entrenador Franklin Milano de 39 años de edad.

La fuente contó que el ataque se produjo en el momento en que Rodríguez le expresó al entrenador su descontento por no haber intercedido ante el comité de jueces para permitir que su hijo participara en la categoría challenger de 17 a 24 años.
El testigo aseguró que anteriormente, Rodríguez había solicitado a Milano el cambio de modalidad por temor de que su hijo de 18 años se lesionara al realizar los riesgosos saltos del circuito de carreras.
En Venezuela la decisión depende en gran medida del criterio del entrenador y de la normativa de la Federación Venezolana de Ciclismo.
El ciclismo BMX o bicicross es una disciplina de alto riesgo en la que se compite en circuitos con saltos y obstáculos a bordo de una bicicleta.
Los hechos
“Ambos estaban hablando y de repente, el entrenador le dio un golpe en la cara al señor Rodríguez y le rompió la boca. El golpe causó que cayera de espaldas contra un poste y tuviera una convulsión que lo dejó inconsciente. Muchos niños y jóvenes quedaron impactados”, contó.”,
contó.

Tras el incidente, Rodríguez recibió atención médica por parte de Protección Civil y Milano fue detenido en flagrancia y llevado a un centro de detención temporal de donde salió a las pocas horas.
La policía inició las averiguaciones y el caso lo lleva la Fiscalía 3° de los Teques bajo el expediente n° MP-97094-2025, TRIBUNAL 5 CM-4289-2025 . Sin embargo, hasta la fecha se desconocen los avances en la investigación.

Lo que piden los denunciantes
Una fuente vinculada al centro deportivo explicó que pocos días después del presunto ataque padres y representantes consignaron una carta en la oficina de Anaís Muñoz, presidenta de la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC). Durante la conversación acordaron reunirse para evaluar lo sucedido y tomar medidas sancionatorias contra Milano.
“En una entrevista ella aseguró que harían lo correspondiente para sancionarlo, que lo suspenderían. Muchos representantes de otros estados también se unieron cuando supieron lo que pasó porque los niños que vieron la agresión quedaron traumatizados”,
detalló.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) establece en su normativa de ética sanciones que van desde la suspensión de licencias hasta la prohibición para participar en eventos y carreras para quienes infringen las reglas de conducta.
No obstante, la fuente expuso que Milano sigue en ejercicio de sus funciones como entrenador, supuestamente bajo la protección de Luis Montenegro, presidente de la Asociación de Bicicross del estado Miranda. “Este hombre mintió diciendo que el ataque no había ocurrido dentro de las instalaciones del circuito” subraya.
Los testigos del hecho solicitan a la Federación Nacional de Ciclismo la pronta inhabilitación del entrenador por incurrir en supuestos comportamientos violentos que ponen en riesgo a niños y adolescentes bajo su adiestramiento.
“Quienes presenciamos el ataque vimos que Franklin Milano es una persona violenta e impulsiva y con esa actitud no está capacitado para llevar a una selección”, recalcó.
Hasta la fecha, la FVC no ha emitido un comunicado oficial ni se conocen avances formales en la investigación que lleva la Fiscalía lo que deja en evidencia la falta de resolución en el caso.
Lea también:
Gremio teme nuevo colapso del transporte público en Aragua por tarifas congeladas