El activista Carlos Julio Rojas tiene 15 días sin recibir visitas o hacer llamadas. Los custodios del Sebin, en El Helicoide, donde se encuentra detenido desde hace más de un año, no reciben ropa, medicinas o comida a sus familiares.

Caracas. El periodista Carlos Julio Rojas se encuentra aislado por segunda vez en menos de dos meses. Su esposa Francis Hernández aseguró que este martes, 12 de agosto, cumplieron 15 días sin recibir información del activista social. Considera que lo someten a “aislamiento intermitente”

La familia de Rojas, quien está detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide desde hace un año y cuatro meses, lo vio por última vez el martes, 29 de julio. Desde entonces le suspendieron las visitas así como la recepción de ropa limpia, medicinas y alimentos

Carlos Julio Rojas
Los cargos incluyen «conspiración», «financiamiento al terrorismo» e «instigación al odio. Foto: cortesía de @CarlosJRojas13

“Hace menos de dos meses Carlos Julio estuvo más de dos semanas en una celda de castigo, bajo un régimen de aislamiento que incluyó la prohibición de visitas y la negativa de acceso al patio”, dijo la organización gremial en una alerta. 

SNTP

“Órdenes de arriba”

La esposa del periodista contó a Crónica Uno que la única información que maneja es la que le ofrecen los custodios, quienes en distintas ocasiones le informaron que no pueden recibir la paquetería “por órdenes de arriba”

“Creo que no tiene ni ropa limpia a donde se lo llevaron, porque cuando le llevé su ropa lavada me dijeron que no la podían recibir por órdenes de arriba y que ellos le darían un uniforme. Entonces le dije que cómo haría con los bóxer y me dijeron: puede estar sin eso”, contó Francis. 

Las respuestas de los funcionarios llevan a la familia de Carlos Julio a determinar que se encuentra en aislamiento por segunda vez

Francis indicó que su principal preocupación es el estado de salud de su esposo, pues la última vez que lo vio le pidieron comprar un tratamiento para un dolor en la columna que tenía. 

“Ese dolor fue consecuencia de los cuatro días que durmió en esa celda llamada ‘el tigrito’ en el piso, sin un colchón, aislado”,

explicó. 

Añadió que hace más de un mes que Carlos Julio tampoco toma su tratamiento para la hipertensión arterial, que sufría antes de ser detenido. 

Su detención

A Rojas lo detuvieron el 15 de abril de 2024, en la Candelaria. Hombres vestidos de negro y con capuchas lo subieron a la fuerza en un vehículo sin placa. Desde entonces no tiene acceso a defensa privada. 

Carlos Julio Rojas
La Fiscalía confirmó la detención del dirigente vecinal poco después de la medianoche. Foto: cortesía de @MinpublicoVEN

El Ministerio Público imputó a Rojas por los presuntos delitos de asociación, terrorismo, conspiración, instigación a delinquir y magnicidio en grado de tentativa. También lo señalaron de participar en un presunto intento de sabotaje al sistema eléctrico y al Metro de Caracas.

Esta es la tercera detención de Rojas. El periodista estuvo recluido por más de un mes en la cárcel de Ramo Verde, en 2020. Luego fue privado de libertad con presos comunes durante ocho horas.

Rojas es uno de los 19 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela detenidos, de acuerdo con el conteo de organizaciones como Espacio Público y el SNTP, quienes mantienen activa la exigencia de su liberación. 

Lea también: 

Américo de Grazia cuenta un año en El Helicoide “aislado del exterior, de la vida”