La final absoluta del balompié criollo cambió de formato en la temporada 2024 y se disputará a dos choques. El primer encuentro será este domingo en San Cristóbal y el segundo partido se celebrará el 8 de diciembre en Valencia.
Caracas. Deportivo Táchira y Carabobo FC se enfrentarán dos veces más para dirimir el campeón de la temporada 2024 del fútbol profesional venezolano.
Aurinegros y granates ya se vieron las caras el pasado domingo 24 de noviembre en la final del Torneo Clausura, que coronó 4-1 a los fronterizos. El duelo ahora es por la estrella con los monarcas del primer y segundo semestre de 2024.
La final absoluta este año tendrá formato de ida y vuelta, a diferencia de 2023 que coronó a los atigrados en su feudo de Pueblo Nuevo en un solo compromiso. Esta vez, el escenario de San Cristóbal recibirá la ida este 1 de diciembre a las 7:00 p.m., mientras que la revancha será el 8 de diciembre a las 5:00 p.m. en el Misael Delgado de Valencia.
De la mano de los centrocampistas Maurice Cova y Carlos Sosa, el Táchira llega como favorito a la confrontación por jerarquía y una seguidilla de 19 partidos sin perder. Los andinos consiguieron sortear la sorpresiva salida del técnico Eduardo Saragó y ahora con Edgar Pérez Greco como entrenador buscan el bicampeonato y la undécima estrella.
Del otro lado, la Vinotinto Regional opone una gran ilusión por conseguir la primera estrella de su historial bajo la conducción técnica del español Diego Merino.
Los carabobeños se encomiendan al portero argentino Lucas Bruera y al atacante Edson Tortolero para intentar coronar una campaña sobresaliente, aunque no será nada fácil. De hecho, los campeones del Apertura suman cinco encuentros sin vencer a su rival.
Para el inicio de la serie, la dirigencia arbitral designó como juez principal a José Uzcátegui.
Lea también:
La violencia de las barras empaña clásico del fútbol nacional