La comunidad de Sabana de Catuaro exigió a las autoridades la rehabilitación de acueducto Clavellinos-Catuaro. Aseguran que desde hace cuatro meses no llega un cisterna y la laguna se ha secado.
agua
Por falta de agua en el hospital Vargas los familiares deben llevarla en envases
Según el informe de la Encuesta Nacional de Hospitales, cinco de cada 10 hospitales tienen un suministro de agua intermitente. Además, 47 % de los centros médicos recibe el servicio del agua por cisternas.
Con ferias populares las comunidades se proponen estimular el turismo en el estado Sucre
Gracias a la organización comunitaria, las empanadas y frutos de mar serán el atractivo de sucrenses y visitantes en Semana Santa, pese a las limitaciones en el acceso a los servicios públicos en la entidad.
Carlis se desvela los domingos porque el agua solo le llega en la noche
Norberto Bausson, especialista en servicios públicos, afirmó que las irregularidades en el servicio de agua marca una gran desigualdad dentro de la población porque las partes más alta de la ciudad son las que requieren más esfuerzos técnicos y al no existir se ven más afectadas.
Con camiones cisternas y agua de manantial tachirenses solventan crisis de agua
Residentes de San Cristóbal afirman que pese a los comunicados de Hidrosuroeste sobre la distribución del servicio de agua, el mismo no se cumple por lo que tienen que acudir a fuentes alternativas para surtirse del recurso.
Falta de agua en Maracaibo genera un trabajo precario pero indispensable para la comunidad
Se estima que cada “agüero” del barrio Rafael Urdaneta de la parroquia San Isidro vende entre 20 y 25 pipas de agua salada al día, ante la escasez del servicio. Alexander, uno de ellos, contó cómo sobrevive debido a la sequía en la zona.
A los tachirenses se les va la vida entre apagones y racionamiento de agua
La escasez de agua y luz hace que crezca la zozobra en los tachirenses. No existe información sobre un plan de administración de carga por parte de Corpoelec. Pacientes de diálisis temen un colapso en estos centros por las fallas en agua y luz.
Comunidades indígenas de la región Guayana padecen por falta de acceso al agua potable
La ONG Kapé Kapé presentó un informe sobre la falta de acceso al agua potable en comunidades indígenas de Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro.
Mientras la gente resuelve “si comer o comprar agua” Hidrolago sigue sin reparar avería en Santa Lucía
Al menos 200 familias tienen que pagar hasta dos dólares por una pipa de agua a los camiones cisternas. Hace más de 12 años que Hidrolago se niega a reparar una llave de paso que surte a la comunidad.
Ocho años sin agua agobian a una comunidad con más de 500 niños en Ciudad Guayana
Además de tener casi una década sin suministro de agua por tubería, en el sector Moscú padecen por la contaminación que genera un botadero de basura.