El aumento del precio de las proteínas y los productos del campo, además de la limitada capacidad de compra por salarios estancados, obliga a los venezolanos a consumir más harinas y arroz “porque solo para eso les alcanza”.
alimentos
Cae 14 % producción de maíz en Venezuela por falta de insumos
El rubro avícola ha registrado un incremento importante. Sin embargo, cereales como el maíz han disminuido su extensión de siembra, alertó la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomo. La falta de financiamiento se mantiene como el principal problema para los productores.
Compras de alimentos y medicinas se disparan en Caracas ante incertidumbre política
Las compras en diversos establecimientos comerciales de Caracas, como supermercados, farmacias y carnicerías, han presentado un incremento inusual a principios de 2025. Ciudadanos atribuyen el fenómeno al temor por la posible escalada de la tensión política en el país.
Sector agroalimentario registró cifras positivas en producción de maíz y arroz durante 2024
Las perspectivas para 2025 en materia agrícola siguen siendo positivas, según la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, quienes resaltan el trabajo hecho desde los campos para garantizar la seguridad alimentaria de los ciudadanos.
La inflación se acelera en septiembre con aumentos en precios de alimentos
El Observatorio Venezolano de Finanzas reportó tasas de inflación de 6 % y 5,1 % en educación y alimentos, respectivamente. El BCV reconoce un incremento similar en educación, aunque menos de 1 % de inflación general en el mes.
Costo de la canasta alimentaria en Bolívar reduce consumo de alimentos básicos en guayaneses
Para marzo de 2024, el costo de la Canasta Alimentaria en Bolívar fue de 518,62 dólares, mientras que la Canasta Básica Alimentaria de la Región Guayana se ubicó en 128,93 dólares.
En enero la inflación fue más alta que la del cierre del año 2023
El incremento más alto en los precios se vio en el rubro de servicios de comunicación, que tuvo una tasa mensual de 12 % impulsada, principalmente, por los aumentos en las tarifas de telefonía celular (31 %) y fija (25 %).
Precios en dólares de carnes y hortalizas cayeron en 2023 en medio de aumentos en bolívares y menores ventas
Mientras las carnes y las hortalizas se desaceleraron o disminuyeron, otros rubros no dejaron de aumentar, como fue el caso de algunas frutas; la mayoría de los quesos y las verduras; y víveres como el azúcar.
Costo de preparación de 50 hallacas se triplicó en bolívares y se mantuvo en dólares
Este año se necesitan al menos 65 dólares para preparar 50 hallacas con los principales ingredientes de ese plato tradicional. Los aumentos en bolívares, de hasta 600 %, fueron mayores en carnes y hortalizas; en dólares, algunos aumentaron y otros disminuyeron.
Alrededor de 11 millones de venezolanos ganan menos de 100 dólares al mes
Cerca de dos millones de personas están desempleadas, sin entradas económicas o dependen de bonos gubernamentales, pero buscan trabajo. Apenas 5 % de la población gana más de $350 mensuales, según una encuesta de Equilibrium Cende, y 7 % tiene capacidad para ahorrar.