En mayo, una lista de 16 alimentos básicos daba un total de 999,6 bolívares, pero con los aumentos de precios de los últimos cuatro meses el costo subió a 1389,4 bolívares (39 % de incremento). El cestaticket perdió 25 % de su valor en dólares entre mayo y septiembre.
alimentos
En agosto la inflación volvió a montarse en los dos dígitos
La tasa interanual -que mide los precios respecto al mismo mes del año pasado- se desaceleró de 439 % a 422 %, pero se mantiene como la más elevada del mundo. Los precios de servicios de comunicación aumentaron 26,7 % en agosto, principalmente por los incrementos en internet y telefonía móvil.
Precios de carnes y verduras se dispararon en medio de subida del dólar de las últimas semanas
Los principales alimentos subieron entre 20 % y 40 % entre julio y agosto, incluso más que el dólar. La carne molida, el queso duro y el tomate tuvieron variaciones más altas que hicieron que subieran también en dólares.
Comerciantes rematan frutas y verduras para cubrir los gastos básicos de sus negocios
La caída en la demanda de bienes y servicios, entre ellos los alimentos básicos, es la principal razón de las bajas ventas en el último semestre, aseguran los comerciantes. Las ventas de los comercios siguen por el suelo, contrario a lo que esperaban a principios de año.
Presupuestos de hogares caraqueños se quedan cortos ante precios de frutas, huevos y quesos
El melón, la parchita y la piña aumentaron entre 25 % y 55 % sus precios entre marzo y abril y se consiguen entre $1 y $3 por kilo en Quinta Crespo, depende del comercio que se visite. Los principales tipos de quesos aumentaron entre 6 % y 22 % en el último mes.
Estudio revela que consumo mensual de pollo en Venezuela no cubre ni la mitad de lo requerido
La población venezolana padece de “pobreza alimentaria proteica”, pues el consumo estimado es de solo 42 gramos de proteína al día, 33 gramos menos de lo necesario, según estimaciones del Centro de Estudios Agroalimentarios.
Canasta alimentaria costó más de 380 dólares en febrero
Una familia de cinco personas necesita, al menos, 2617,98 bolívares o 109 dólares para comprar rubros como carnes, huevos y pescados. En divisas, la CAT aumentó 17 % respecto a febrero del año pasado, cuando su costo era de 324 dólares.
En la calle la gente reconoce que el consumo apenas cubre la compra de alimentos
Ecoanalítica estima que más de 55 % de los gastos en parte de los hogares se van en compra de alimentos y el resto, a cuenta gotas, va a medicinas, gasolina o transporte público. Por los altos precios, las personas señalan que la mayoría de su dinero se va, cuando pueden, en compra de carne, […]
Las ventas de alimentos en comercios no agarran vuelo ni con precios más bajos
Productos como la carne molida y el pollo entero bajaron hasta 20 % sus precios en dólares respecto a enero, pero tuvo poco efecto en las ventas de los comercios. Consumidores aseguran que en lo que va de año han restringido sus gastos ante los aumentos diarios del dólar y una dolarización con fisuras.
Comer yuca en Venezuela cuesta el doble que el año pasado
En enero del año pasado, el kilo de yuca se conseguía por debajo de $1 y en 2023 ya llega a más de $1,50. El consumo promedio se mantiene entre seis y siete kilos por persona al año, por lo que el aumento de precios se relaciona, principalmente, al impacto de las lluvias y los […]