Se estima que para el próximo año escolar más del 30 % de los maestros y profesores no volverán a las aulas de clases lo que podría aumentar la deserción escolar que ya ronda el 45 % en toda la región.
año escolar
Director de la Escuela de Educación de la UCAB: en 80% de las escuelas del país no se ofrece calidad educativa
El director de la Escuela de Educación de la UCAB, Carlos Calatrava, presume que en el año escolar 2023-2024 se profundizará la crisis educativa venezolana, como consecuencia de los errores e improvisaciones del Ministerio de Educación.
La población negra tiene desventaja en el acceso a la educación según la Encovi
La incidencia de pobreza aumenta el riesgo de exclusión educativa, según la Encuesta Nacional de Condición de Vida 2022. Los negros son 6.4 puntos porcentuales más pobres que los blancos y sin diferencia con los mestizos, esto profundiza la brecha educacional.
1,5 millones de niños y niñas no van a clases, según la Encovi 2022
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2022 reveló que los niños, niñas y adolescentes no consideran importante asistir a clases. El estudio evidenció que la mayoría de los niños en edad escolar no ve a la educación como una oportunidad de superación.
#EnClaves | Primer lapso escolar se extenderá desde el 3 de octubre hasta el 16 de diciembre
El retorno a las aulas será el 3 de octubre en todo el país, según el cronograma publicado por la ministra de Educación, Yelitze Santaella. No obstante, los colegios no tienen las condiciones necesarias para recibir a los estudiantes y la falta de docentes se ha agudizado por los salarios insuficientes.
Ausentismo, precariedad y temor a vacuna Abdala predominó en regreso a clases en las regiones
Hubo baja asistencia a las clases presenciales en la mayoría de los estados, luego de 19 meses de ausencia por la pandemia de la COVID-19. En algunas entidades también falló el plan de vacunación para niños y adolescentes.
En las escuelas de Libertador se preparan según sus capacidades para cumplir el protocolo anti COVID-19
Las escuelas se están preparando para iniciar el año académico 2021-2022 de forma semipresencial. A pesar de querer regresar a las aulas, persisten los sueldos precarios para los educadores y dificultades para garantizar el protocolo de bioseguridad.
Educar a distancia a niños de primaria fue un milagro sin garantías este año escolar
No se alcanzaron en 100 % los objetivos trazados para la educación primaria, de acuerdo con la evaluación trimestral realizada por Fe y Alegría, que aplicó el modelo de enseñanza multimodal para llegar a más niños durante la pandemia. Más de 60 % de los escolares “no terminaron de avanzar” en lectura, ni comprensión ni […]
Padres aseguran que el sistema educativo a distancia terminó con 0 en la boleta
A diferencia de mediados de 2020, donde solo se desarrolló un lapso o momento, la pandemia de COVID-19 obligó a conducir el año escolar 2020-2021 de forma virtual en la educación primaria y media general. Las fallas de luz e internet fueron una constante durante el ciclo académico, por lo que los padres aseguran que […]
Cambiar plátanos por productos es uno de los sustentos de Orlín, una maestra de preescolar con 21 años de servicio
Este miércoles 9 de junio, un grupo de maestros protestó en las afueras del Ministerio de Trabajo. Entre ellos estuvieron Orlín Marchena y Juan Carlos Pérez, dos maestros que denunciaron la suspensión arbitraria de sus sueldos durante tres meses, tiempo en el que se vieron obligados a hacer otros oficios para sustentar a sus familias.