En el marco de la campaña “un juguete para un niño venezolano”, preadolescentes de Antímano, Catia y La Pastora recibieron talleres de barismo y de catación de café, chocolatería y cacao que les permitirán ganarse un dinero para ayudarse en sus estudios.
café
Precio del kilo de café aumentó 910% entre marzo y mayo
En los mercados municipales ese insumo cuesta 9,6 millones de bolívares, lo que impacta con fuerza en el bolsillo de los ciudadanos.
El precio del café en barra subió 1400% en lo que va de año
En diciembre un café grande en panaderías y locales de comida estaba en 15.000 bolívares, hoy día está en 225.000 bolívares.
Producción de café solo abastece 25% de la demanda nacional
El precio del kilo de café en los mercados no se encuentra por menos de 1,2 millones de bolívares. Y tomarse un cafecito implica gastar desde 80.000 hasta 220.000 bolívares.
Ajustes a precios del pollo, café y arroz están por debajo de lo que pagan los ciudadanos
La Sundde estableció el precio del pollo entero en 26.500 bolívares, y el del arroz en 15.560 bolívares. El kilo de café pasa a 30.890 bolívares.
En Maracaibo presumen que café contaminado cobró dos víctimas
Un hombre y una mujer de la etnia wayúu perdieron la vida luego de tomar café. Otras cinco personas siguen en estado crítico de salud.
Producción de hortalizas, maíz y arroz está crítica y hay riesgo de mayor desabastecimiento
El presidente de Fedeagro señaló que la falta de insumos afecta la siembra de rubros básicos y apuntó que es posible “que no haya suficiente maíz para hacer las arepas”.
El kilo de café aumentó más de 100% en menos de un año
En los pasillos del mercado de Quinta Crespo, el producto se consigue en 18.000 bolívares por kilo, pero muy pocos están en la capacidad de adquirirlo.
Precios de mercado se imponen en los alimentos básicos
A pesar de los controles de precios impuestos por el Gobierno, los productos, en el mejor de los casos, se pueden adquirir en montos muy por encima de la regulación, sin librarse de la acostumbrada cola.
Calculan que la producción de alimentos bajó 18% en dos meses
Las empresas no tienen materia prima, ni envases para mantener la fabricación de rubros básicos como avena, harina, arroz, entre otros.