Junto a Ingrid Porras, el campeón iberoamericano de Mountain Bike, Johan ‘Concho’ Rodríguez, vuelve por tercera vez a Sudáfrica, para representar a Venezuela en la competencia Cape Epic 2025.
El guayanés Johan “Concho” Rodríguez, actual campeón iberoamericano de Mountain Bike, representará a Venezuela en Sudáfrica en la Cape Epic 2025, junto con Ingrid Porras, campeona nacional de Bike Marathon y Cross Country Elite de Venezuela.
Johan, quien actualmente reside en Panamá, estuvo de visita en Ciudad Guayana para hablar de su preparación para el Cape Epic 2025. Se trata de una competición de ocho días, del 16 al 23 de marzo, cuyo recorrido consta de 605 kilómetros con 16.500 metros de desnivel acumulado.
Su preparación ha sido de varios años para los Bike Marathon. Participó en La Leyenda de los Dorados, en Colombia. También hice la Ruta de los Conquistadores, en Costa Rica. Ahora va por tercera vez a Sudáfrica.
“Es la mejor carrera de Mountain Bike mundialmente, la más épica, la más completa. Vamos a realizar nuestro mejor esfuerzo. Yo he mejorado ciertos aspectos de mis entrenamientos, en peso, y esperamos mejorar la posición que se hizo el año pasado”, destacó.
Para Johan, la constancia y la disciplina son la clave de su éxito, y lo que lo lleva por tercera vez a una competición en Sudáfrica. Su trayectoria la comenzó hace ocho años cuando emigró a Panamá y comenzó a trabajar en una tienda de bicicletas. Empezó a montar y le agarró cariño a esta disciplina hasta agarrarle gusto a las carreras y participó en la primera de ellas.
“Me invitaron a mi primera carrera de etapas. Yo quise ir y resulta que fue durísimo, fue la Lucha de los Conquistadores. De ahí dije, bueno, me gusta el tema del bike marathon, de las distancias más largas, y empecé a prepararme cada vez más, hasta que logré mi mayor logro deportivo, que fue en el 2024, como campeón iberoamericano en su categoría”, recordó.

Un trabajo en equipo
Por su parte, Ingrid Porras destacó el compromiso que ambos asumieron para esta competición. Esto por el trabajo que deben realizar en equipo para completar el recorrido y los retos que implican, como cumplir con el tiempo establecido para cada trayecto, así como resistir física, mental y emocionalmente durante la competición.
“Es una competencia demasiado fuerte, es una de las más duras en el ciclismo de montaña. Estamos trabajando desde el mes de noviembre, haciendo las cosas bien, motivados para que este año tengamos un resultado positivo, tanto para él como para mí”, afirmó Porras.
Promover el deporte
La participación de Johan e Ingrid en la Cape Epic 2025 está patrocinada por Avante y Ultrabike. Leonardo Roa, presidente de Ultrabike, señaló que el objetivo de esta empresa es proyectar el ciclismo con la participación en distintos eventos deportivos.
“Pensamos que este sueño de estas dos personas se refleja en los sueños de muchos de nosotros que amamos y queremos el ciclismo. Entonces, llevarlo ya a un espacio nacional y a una carrera internacional lo hace muy interesante. De allí que estemos acá hoy reunidos para proyectar el Cape Epic como una carrera que espero se popularice entre los conocedores acá de la zona”, expresó Roa.
Andrés Hernández, presidente de Avante, comparte la misión de apoyar al talento local y nacional a través del deporte.
“Nuestra intención para con el deporte es apoyar y sumar. Ahorita estamos apoyando el mountain bike. Sin embargo, hemos apoyado otro tipo de disciplinas, como el fútbol, el tenis, el pádel. Siempre apostamos a que la juventud es mejor que haga deporte a que haga cualquier vicio. Entonces, apoyar a nivel cultural y a nivel deportivo, para la compañía es una responsabilidad”, sostuvo Hernández.
Ambos reiteraron que su objetivo es retribuir a la ciudad mediante eventos que promuevan el deporte y sacar a los jóvenes de actividades no productivas. Asimismo, reconoce el potencial de Puerto Ordaz, con sus espacios en los diferentes parques naturales para promover el ciclismo.
Lea también:
De Guayana a Malasia: un logro de constancia en Rodolfo Pereda