El abogado Carlos Trapani considera que los escenarios de violencia se pueden prevenir, solo es necesario el esfuerzo del Estado para crear políticas públicas que garanticen el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.
Cecodap
“Para el gobierno venezolano nuestros niños y niñas con fibrosis quística no existen”
A propósito del Día Mundial de la Lucha Contra la Fibrosis Quística, que se conmera este 8 de septiembre, familias venezolanas denuncian falta de ayuda del gobierno, altos costos de medicamentos y deficiencias en los hospitales. Cientos de pacientes y sus familias dependen de fundaciones para cubrir los gastos médicos.
Venezuela necesita mecanismos de denuncia “accesibles” para garantizar la protección de la niñez y la adolescencia
El coordinador de Cecodap, Carlos Trapani, resaltó que denunciar detiene el delito y evita que haya nuevas víctimas. No obstante, es imperativo que sean procesadas por una autoridad especializada, sensible, empática y que no culpabilice.
“De aprobarse el proyecto de ley para fiscalizar a las ONG aumentarían las dificultades educativas para los jóvenes”
El coordinador de Vamos Convive, Ernesto Rodríguez, dijo que si se aprueba en segunda discusión la ley anti-ONG repercutirá en la formación de jóvenes y adultos que se benefician con los programas. Las organizaciones no gubernamentales intentan mermar la emergencia de la educación en Venezuela.
Pacientes con fibrosis quística necesitan entre 3000 y 5000 dólares mensuales para costear tratamiento
Desde hace nueve años el Ministerio para la Salud dejó de proveer los medicamentos necesarios para los pacientes que padecen fibrosis quística. Las madres calculan que 160 niños y adolescentes son atendidos en el hospital JM de los Ríos y en El Algodonal.
Cecodap denunció que el Ministerio de Educación no hizo campañas adecuadas para retomar las clases presenciales
Según la investigación de la organización Cecodap, 96 % de los centros encuestados no fueron dotados con insumos de seguridad por parte del Ministerio de Educación. Carlos Trapani, coordinador de la ONG, señaló que los docentes, en muchos casos, tuvieron que proveer alcohol y antibacterial.
Por ejecuciones extrajudiciales 111 menores de edad quedaron huérfanos en 2021
Según el informe del Monitor Víctimas, 335 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos por hechos de violencia en el 2021. En la mayoría de los casos de ejecuciones extrajudiciales, el padre víctima era el sostén de la familia.
Por miedo y desconfianza familias no denuncian abuso y maltrato en niños, niñas y adolescentes
De acuerdo con Ángela Villafranca, responsable de gestión de los casos en la organización Cecodap, los allegados a los menores de edad que sufren alguna vulneración de sus derechos evitan denunciar para no quedar expuestos y evadir situaciones que comprometan su integridad.
Impacto y prevención del acoso escolar es el tema del foro-chat del viernes 27 de mayo
Durante el retorno de clases presenciales se han presentado agresiones de alumnos por parte de compañeros. Para abordar esta situación, Crónica.Uno tiene como invitada a Rosa Pellegrino, psicóloga de la organización Cecodap. El foro-chat se realizará el viernes 27 de mayo a las 2:00 p. m. a través de Telegram.