El sistema de salud venezolano carece de insumos y capacidad diagnóstica para enfrentar un repunte de virus respiratorios como el COVID-19, alertó Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología. La especialista recalcó que hospitales públicos no están preparados ante nuevas variantes y el aumento de casos.
covid-19
Doctora Patricia Valenzuela: “La pandemia dejó en evidencia fallas en nuestros hospitales que aún persisten”
La presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología aseguró que para evitar el colapso hospitalario y disminuir la transmisión del virus es necesario un sistema de salud capaz de emitir alertas oportunas ante nuevos brotes infecciosos.
Falta de datos oficiales dificulta el seguimiento al repunte de COVID-19, alerta Academia Nacional de Medicina
En las últimas cuatro semanas se ha reportado un aumento de casos de COVID-19 tanto en centros de salud públicos como privados, detalló Huniades Urbina, presidente de la Academia Nacional de Medicina. El médico también informó de un alza de casos de dengue en el segundo semestre del año.
Turismo en Mérida busca innovarse en medio del escenario poselectoral
En lo que va de 2024, el turismo en Mérida ha experimentado un crecimiento debido al trabajo realizado por la Cámara de Turismo del estado en conjunto con los organismos y empresas de turismo merideñas, enfrentando retos complejos bajo el escenario post electoral.
Casos de COVID-19 aumentan en el mundo mientras la vacunación y los datos en Venezuela son inciertos
Los síntomas más comunes asociados a enfermedades respiratorias, incluida la COVID-19 y la nueva cepa son: tos, malestar, dolor de garganta, congestión y fiebre.
La COVID-19 es un virus con el que hay que mantener los cuidados
De acuerdo con Manuel Figuera, expresidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, en Venezuela no se tuvieron estadísticas confiables, por lo que no hay manera de saber si hay un repunte de COVID-19 o no. El gobierno de Nicolás Maduro dejó de publicar cifras desde mayo pasado.
Gobernación pretende obligar a las Damas de Azul de Guayana a compartir su sede
Durante la pandemia de la COVID-19, miembros de Acción Voluntaria de Hospitales, también conocida como las Damas de Azul, tuvieron que “prestar” su sede a la Gobernación de Bolívar
Escasez, inflación y recesión: la economía a 10 años del ascenso de Nicolás Maduro al poder
10 años después de la victoria electoral de Nicolás Maduro frente a Henrique Capriles Radonski, la economía venezolana sigue sin rumbo, tras navegar por las aguas de la hiperinflación, la escasez, la falta de combustible y protestas masivas que tambalearon sus dos mandatos.
El Tren de Aragua: Historia de la megabanda que hizo de la crisis humanitaria el más potente negocio criminal
La periodista venezolana Ronna Rísquez investigó la estructura delictiva más poderosa de Venezuela y de otros países de la región, y escribió el libro El Tren de Aragua, de la Editorial Dahbar.
Luego de tres años la pandemia de la COVID-19 aún se cuenta en presente
Con respecto al número de casos, en lo que va de marzo de 2023 el Gobierno ha admitido un promedio diario de 24,86. Hay que recordar que la capacidad de diagnóstico en Venezuela ha sido limitada desde el principio de la pandemia.