El plantel es un patrimonio histórico del municipio. Fue fundado hace 75 años y desde hace mucho tiempo no recibe atención gubernamental. Las condiciones del techo se agravaron con la llegada de las lluvias, por ello en junio se vieron obligados a culminar el año escolar 2024-2025 en un liceo cercano por peligro de desplome.
deserción escolar
Abandono estatal y falta de insumos marcan inicio del año escolar 2025-2026 en Bolívar
La primera semana del año escolar 2025-2026 en Bolívar estuvo marcada por escuelas deterioradas, reclamos laborales y clases a medias en algunos planteles. El gremio docente cuestionó que, en la visita del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, no se ofrecieran soluciones a deudas ni problemas de infraestructura.
La crisis educativa obliga a una generación de niñas y niños tachirenses a estudiar en Colombia
Familias venezolanas cruzan la frontera para escolarizar a sus hijos en Colombia y huir del colapso educativo en el estado Táchira. Más de 3000 estudiantes venezolanos ya están matriculados en Cúcuta, según la Coalición Sindical de Táchira.
Bajos sueldos y represión poselectoral aceleraron éxodo de docentes en Bolívar
La deserción docente y escolar se agudiza en Bolívar. En escuelas del sur, en el ahora estado Guayana Esequiba, profesores deben atender hasta tres grados simultáneos en aulas con menos de 25 estudiantes. El Colegio de Profesores del estado Bolívar calcula un éxodo docente de 98 %.
Bolívar está entre los tres estados con mayor inasistencia escolar
Recuperar la calidad educativa en el contexto de las complejidades que tiene el estado Bolívar son parte de los retos y desafíos que diferentes instituciones se plantean desde una visión de la Amazonía.
Zulia cierra el año escolar con una educación pública en total precariedad
Se estima que para el próximo año escolar más del 30 % de los maestros y profesores no volverán a las aulas de clases lo que podría aumentar la deserción escolar que ya ronda el 45 % en toda la región.
Escuelas de La Vega hicieron viacrucis por la educación
La Red Educativa San Alberto Hurtado de La Vega, a través de las 14 estaciones del viacrucis de Jesús, mostraron la crisis actual que se vive en el sistema educativo venezolano.
Alarma en Porlamar por la utilización de niños y adolescentes para delinquir en zonas comerciales
El aumento de las detenciones de niños y adolescentes en flagrancia cometiendo delitos de hurto en las zonas comerciales de Porlamar, hizo que tanto el Consejo Municipal de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes junto con la coordinación de las autoridades del Instituto de Policía Municipal de Mariño iniciaran un trabajo de campo para […]
Niños y adolescentes de Margarita cambian las aulas de clases por la pesca artesanal
El equipo del Observatorio Venezolano de Violencia en Nueva Esparta dio a conocer detalles de un informe del año pasado en el que precisan que, entre las formas de trabajo de niños y adolescentes en la entidad, está ese oficio en el que se inician a edades muy tempranas por la presión de la sobrevivencia. […]
Ausencia de profesores en liceos de Chacao afecta preparación académica de los estudiantes
Con el regreso a las clases presenciales, los planteles públicos de este municipio mirandino presentan desafíos a resolver cada día. Entre estos se cuenta la falta de profesores y los contenidos académicos que no se transmiten. Estas carencias incidirán en la preparación de sus estudiantes. Se calcula que, por ejemplo, en el Liceo Luis Navarro, […]