La devaluación del bolívar, el alza del dólar y la limitada capacidad de compra de los consumidores han desplomado el consumo de carne en Caracas, donde el pollo se impone como opción más accesible. Comerciantes trabajan con márgenes mínimos y muchos replantean su operatividad o piensan en cerrar sus locales.
devaluación
Delcy Rodríguez presentó ley de presupuesto 2025 y la oposición asegura que ya está devaluado
El monto del presupuesto nacional para 2025 aumentó unos 2.200.644.012 dólares, con respecto al 2024. La oposición asegura que ya se devaluó desde su presentación en octubre pasado.
Henkel García: Lo conveniente es que el dólar oficial se ajuste lo más cercano al paralelo
El director de la firma Albus Data, Henkel García, afirma que la crisis cambiaria que vive el país responde a una disminución en la oferta de divisas. Caracas. Octubre cerró como el mes con el mayor incremento en el precio del dólar y con una diferencia de más de 20 % entre el tipo de […]
Aumento del dólar en agosto pega duro en bolsillos de consumidores y comerciantes
El mal de nunca acabar de la devaluación del bolívar se ha vuelto más notorio en las últimas semanas, con dificultades para obtener divisas en el mercado oficial y un diferencial con el paralelo que hace que aumenten los precios en dólares y que los ingresos de las personas pierdan valor.
Así funcionan las principales apps financieras y billeteras virtuales que operan en Venezuela
Las billeteras digitales, unas venezolanas y otras extranjeras, pueden utilizarse para enviar y recibir remesas, pagar a personas y comercios e incluso, con cautela, para ahorrar y resguardarse de la devaluación.
BCV incrementa el costo por retiro de divisas en efectivo
El BCV elevó el costo de retirar divisas en efectivo de las cuentas en moneda extranjera. Por cada 100 dólares que el cliente desee retirar, debe pagar entre $3 y $3,8 en bolívares, al cambio oficial. También hubo ajustes en comisiones y tarifas de cuentas en divisas, uso de cajeros automáticos y costos por operaciones […]
En la primera semana de octubre el dólar paralelo subió 6%
Cada vez que hay un repunte en el mercado cambiario la gente se pregunta cuál es el motivo, incluso en agosto, volvieron las campañas en contra de los cotizadores no oficiales, pero los especialistas casi siempre dan la misma respuesta: gastos más elevados por parte del sector público, que tienen impacto directo en el precio […]
Salario mínimo perdió 13% de su poder de compra en dos meses de devaluación
El tipo de cambio paralelo se mantiene por encima de los cinco bolívares por dólar y esto reduce los incentivos de la gente para vender sus divisas en el mercado oficial.
El bolívar se devalúa 9% en una semana y el paralelo cierra en Bs. 5,36
El tipo de cambio oficial dio un salto de 4,4 % en los últimos ocho días y el promedio llega a Bs. 4,72, aunque en algunas mesas de cambio se ofrece a la venta hasta en Bs. 4,90. Indicadores como Reserve, LocalBitcoins y WeSpare superan el promedio paralelo.
Precios en dólares siguen en aumento, aunque en bolívares están iguales
Entre febrero y marzo el dólar oficial se redujo 4,29 %, por los que los precios que se mantuvieron iguales en bolívares, aumentaron de esa forma en la moneda estadounidense. Aún con los mismos precios, comprar diez kilos de verduras y hortalizas cuesta casi un dólar más que el mes anterior.