Si el salario de un profesor universitario no alcanza para cubrir los gastos personales, menos podrá hacerlo la pensión. Crónica.Uno conversó con dos profesores jubilados de universidades autónomas sobre cómo las expectativas que tenían sobre su retiro se esfumaron por la crisis económica del país.
devaluación
Dólar paralelo llega a los Bs. 4 millones con uno de los aumentos más acelerados del año
Solo en julio el bolívar se devaluó 19,34 % respecto al dólar y en el año acumula 71,34 % de depreciación. La llegada del dólar a los cuatro millones de bolívares se produce en un contexto en el que los aumentos de precios vuelven a retomar su curso hiperinflacionario, luego de un mes de junio […]
Dólar paralelo supera piso de los tres millones de bolívares
Entre el 31 de marzo y el 13 de mayo, la variación del tipo de cambio fue de 43,16 % y el bolívar se devaluó 30,15 %. En lo que va de año el dólar paralelo ha aumentado 162,9 %, mientras que, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, la inflación hasta abril fue de 240,5 […]
Dólar paralelo aumentó 33 % en tres semanas de abril
En lo que va de mes, el dólar paralelo aumentó más que el oficial y sigue presionando los precios en bolívares de bienes y servicios. En el primer trimestre del año, la inflación fue de 127,8 % y el tipo de cambio aumentó 77,7 %.
Bolívar digital seguirá camino del físico si el BCV no tiene cómo respaldarlo (I)
En el ámbito internacional se considera que un sistema de monedas digitales puede actuar como “método de pago adicional” y que, entre otros, debe ser confiable, conveniente, accesible y estar disponible 24/7 al público, cosas que no garantiza el BCV con el bolívar físico.
“Si no salimos a buscar los clientes, nos quedaríamos una semana sin comisiones”
La cuarentena y la crisis económica que vive el país obliga a que los vendedores de tiendas no prioritarias, como tecnológicas o de ropa y calzado, tengan que captar clientes a las afueras de centros comerciales y locales. 11 % de los trabajadores privados perciben ingresos por comisiones según la Encovi.
Una familia necesita al menos 7,2 millones de bolívares diarios para cubrir la canasta alimentaria
En diciembre el aumento del costo de la Canasta Alimentaria (65,8 %) fue mayor a la devaluación del bolívar (5,4 %). Solo cuatro de los 60 productos de la CAT no se consiguen con regularidad, pero los que sí, son inaccesibles para buena parte de la población.
Costo de la cena navideña para seis personas no baja de los 60 dólares
Este año se necesitan 56 sueldos mínimos para costear la cena navideña, más del doble que en 2019, cuando había que destinar 20, y muy por encima de 2015, cuando se requerían poco más de dos ingresos. En 12 meses, el pernil y el costo de preparación de la ensalada de gallina tuvieron aumentos de […]
En 30 días precio del dólar oficial aumentó 82 % y el paralelo más de 100 %
El mercado paralelo, que se mantiene casi a la par del oficial desde finales de enero de este año, este 1° de agosto se ubicó en Bs. 12.609,74, mientras que el 30 en algunos cotizadores se transaba en Bs. 25.950,42, lo que representa un aumento de 105,79 %.
Caída del bolívar frente al peso colombiano pone a sacar cuentas a los venezolanos
Aunque la usura reina en La Parada, límite con San Antonio del Táchira, los venezolanos hacen sus compras en ese lugar. Otros van al centro de Cúcuta a aprovechar las ofertas de los supermercados, pero la devaluación de la moneda golpea diariamente en el bolsillo.