Mariana Soledad Vahlis, especialista en la inclusión social con perspectiva de género, aseveró que la brecha de género laboral, asociada con la maternidad, está normalizada porque el Estado y las empresas no desarrollan mecanismos y herramientas para la igualdad salarial. Este domingo se celebra el Día de las Madres.
empresas privadas
Carlos Fernández: Durante el diálogo hubo discusiones muy duras, pero con el objeto de llegar a puntos de encuentro
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, indica que en el diálogo social, asistido por una misión técnica de la OIT, afloró el compromiso de que el contacto entre Estado, trabajadores y empleadores sea permanente. A pesar de que en los últimos dos años la relación del Gobierno con los privados es más estrecha, aún tienen desafíos […]
Salario promedio del sector privado es de 70 dólares mensuales
El cálculo del OVF incluye solo los ingresos percibidos por trabajadores formales. El salario promedio de un obrero en el sector privado es de 53 dólares mensuales, monto que aumenta a 101,5 dólares, para profesionales y técnicos, y 236 dólares para cargos de gerencia o dirección.
Plan de vacunación de Fedecámaras buscará inmunizar al menos a 2,4 millones de trabajadores
El plan de vacunación propuesto por Fedecámaras contempla el equipamiento de 100 centros de salud privados para aplicar las dosis mediante citas y un registro previo de los beneficiarios. El proceso duraría cinco meses, con la llegada de 750.000 dosis cada dos semanas.
En qué consiste la Orden Ejecutiva de Trump que congela activos venezolanos en EE. UU.
El abogado especialista en Derecho Internacional, Mariano de Alba, aclara que no es correcto hablar de bloqueo o embargo: “La orden ejecutiva emitida busca aumentar la presión económica, prohibiendo y aumentando los riesgos para empresas estadounidenses y extranjeras de tener relaciones económicas con el régimen de Maduro, pero no con el sector privado”.
Congreso de Conindustria pone el ojo en la innovación y la reducida economía venezolana
El tamaño de la economía venezolana no es como el de hace 10 o cinco años, de acuerdo con la AN el Producto Interno Bruto se contrajo -55,17 % entre 2013 y 2018. Esta realidad hace que las empresas replanteen la oferta y se adapten a un mercado cada vez más pequeño, donde el consumidor […]
Comisión de Finanzas de la AN califica como «maxidevaluación» medidas económicas de Maduro
El presidente de la comisión, Rafael Guzmán, criticó las imprecisiones por parte del Gobierno al no explicar de dónde saldrán los recursos para asumir las nóminas privadas por 3 meses, ni “cómo se hará para que las empresas empiecen a producir de nuevo”.
Empresas públicas y privadas ofrecieron en Dicom $6,4 millones
En la cuarta subasta del esquema complementario la paridad fue 2640 y respecto a la primera se ha devaluado 23 %.
Maduro anuncia un nuevo Dicom con dos subastas semanales
El Jefe de Estado dijo que habrá un plan de crecimiento para este año sin ahondar en qué consiste el programa.
El “préstamo” de trabajadores de las empresas sigue la línea del estado comunal
El Plan de la Patria indica que debe implementarse el modelo de gestión socialista en las unidades productivas. En las empresas de alimentos del Estado la producción se ha desplomado.