Escuela, familia y comunidad representan una triada que funciona en el centro educativo de Fe y Alegría Enrique de Ossó, ubicado en la entrada del barrio Fe, parroquia El Paraíso. La alianza se manifiesta en el trabajo conjunto que realizan desde hace varias semanas para recuperar el plantel.
Fe y Alegría
#EnClaves: Causa de beatificación de fundadores de Fe y Alegría tomará seis meses en dar la primera respuesta
Abraham Reyes y su esposa, Patricia García, fueron los fundadores de Fe y Alegría junto con el padre José María Vélaz. El pasado 12 de mayo la Iglesia venezolana anunció el inicio de su causa de santos.
El regreso a clases se debate entre la necesidad de retomar las aulas y las precarias condiciones de las escuelas
Esta semana del 28 de marzo comenzó el regreso a clases masivo, luego de dos años entre suspensión y semipresencialidad por la pandemia de la COVID-19. El doctor Huníades Urbina, secretario de la Academia Nacional de Medicina, considera que los niños deben asistir a la escuela. Sin embargo, a su juicio, es muy pronto para […]
#EnClaves: Fallas estructurales en planteles dificulta regreso por completo a clases presenciales
El lunes 28 de marzo se regresa a clases bajo la modalidad presencial en su totalidad, según el mandatario Nicolás Maduro. Muchos planteles no cuentan con recursos para prevenir la COVID-19 ni suficiente personal docente para que imparta clases. Durante dos años, todos los niveles educativos del país tuvieron que migrar a las plataformas digitales.
Bajo peso en los niños es un mal que sigue presente en las parroquias Sucre y La Vega de Caracas
Las comunidades donde el Programa de Asistencia Nutricional de Fe y Alegría ha encontrado la mayor cantidad de casos de desnutrición infantil son El Limón, en la carretera vieja Caracas-La Guaira, y en Alta Vista (Catia), ambas parte de la parroquia Sucre, del municipio Libertador de Caracas.
Expertos piden más que una ley para enfrentar el acoso escolar
Tarek William Saab, fiscal designado por la extinta Asamblea Constituyente, propuso el proyecto de Ley para Prevenir, Sancionar y Atender el Acoso Escolar. Sin embargo, expertos consideran que para poder garantizar su cumplimiento los docentes, el personal administrativo y obrero deben tener herramientas para evitar que escale la violencia.
Durante la pandemia madres asumieron la educación de sus hijos en las escuelas por la falta de maestros
Noelbis Aguilar, directora nacional del Programa Escuelas de Fe y Alegría, señaló que las madres voluntarias representan 10 % de maestras en calidad de suplente dentro del cuerpo docente de las escuelas adscritas a la institución. Aclaró que ellas cubren las vacantes en las áreas de educación preescolar y primaria.
Fe y Alegría cumple 67 años y su director Manuel Aristorena alertó sobre el retroceso de la educación en el país
Fe y Alegría cumple seis décadas trabajando en la enseñanza de los venezolanos y su director general, el padre Manuel Aristorena alertó sobre la ausencia de dolientes ante los problemas del sistema educativo nacional. La deserción preocupa. No solo la de los alumnos, sino también la del personal docente por los bajísimos salarios.
Padres hicieron pupitres para apoyar a la escuela de Fe y Alegría en el barrio Unión de Petare
Representantes de la comunidad, ubicada en el municipio Sucre del estado Miranda, han hecho recolectas para armar cestas de comida y dinero, para ayudar a los docentes a compensar el sueldo que reciben, de acuerdo a la escala salarial del Ministerio de Educación. Fe y Alegría cumplirá 67 años.
Escuelas deben reconocer que el acoso escolar es violencia y brindar herramientas a maestros para afrontar casos
Oscar Misle, director de Cecodap, reiteró que los profesores deben ser capacitados para abordar casos de violencia. Instituciones como Fe y Alegría tienen un programa que se llama “Construcción de Ciudadanía”, en el que se fomenta la promoción y defensa de los derechos humanos como la protección de los derechos de los niños, niñas y […]