Dina Castillo hizo historia al convertirse en la primera alcaldesa de Valencia, en el estado Carabobo, un reflejo del avance femenino en el chavismo. Hasta hace poco más de una década, la mujer era una rareza en el poder carabobeño; hoy la duda es si estos liderazgos son conquistas reales o concesiones dentro de una […]
feminismo
La esperan con los brazos abiertos
Ketsy Medina creció admirando a su padre, un hombre con mucha sensibilidad social. Estudió antropología y, más tarde, luego de un episodio trágico, comprendió qué significa el feminismo. Y eso se dispuso a enseñarle a las mujeres de La Concepción, un pueblo rural de la parroquia Altagracia del estado Miranda.
Las raíces del racismo que Venezuela no puede ocultar
El racismo se originó en la época de la colonización y sigue vigente, aunque algunos traten de negarlo. En el país, está presente en la representación cultural y las desigualdades sociales.
EN FOTOS | Venezuela conmemoró Día para Eliminar la Violencia contra la Mujer con al menos 175 femicidios en 9 meses
Este viernes, 25 de noviembre, una marcha en contra de la violencia contra la mujer partió desde la plaza Brión hasta Altamira. El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer se celebra cada 25 de noviembre. Esta fecha fue establecida en 1999 por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Falleció la profesora y analista política Maryclen Stelling
Stelling estaba comprometida con el diálogo y la negociación política en Venezuela y fue una incisiva docente que estimulaba a sus alumnos a cuestionar los dogmas. Era la directora ejecutiva del Celarg y fue miembro de distintas ONG.
Mujeres que rompen paradigmas
El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo y recuerda los avances logrados así como los compromisos por la igualdad de género. Crónica.Uno presenta las historias de varias mujeres que dejaron atrás los estereotipos y que luchan por sus derechos.