En centros de salud públicos de Caracas las consultas sobre control reproductivo siguen abiertas, pero sin insumos y con capacidad limitada. Mercedes Muñoz, presidenta de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), advierte que esta estrategia es insuficiente ante la demanda. Mientras, las mujeres deben asumir costos por falta de políticas efectivas.
hospitales de Caracas
Mujeres gastan al menos $22 para recibir atención ginecológica básica en hospitales
Además del espéculo, los guantes y el gel para el eco, a las pacientes que acuden a consulta de ginecología en el Clínico Universitario, la Maternidad Concepción Palacios, el Materno de Petare y el Materno Infantil les piden artículos de papelería como hojas blancas, carpetas, ganchos y bolígrafos.
Rutas hospitalarias del Metrobús funcionan a medias y con largas esperas
El servicio del metrobús necesita aproximadamente 597 unidades funcionales en el Área Metropolitana de Caracas, según datos de la organización Familia Metro. Sin embargo, hay alrededor de 142 activas.
Niños y niñas con malformaciones esperan años por cirugías ante falta de especialistas
La falta de especialistas, infraestructura y recursos en los hospitales públicos ha convertido en una odisea la búsqueda de cirugías correctivas para niños con malformaciones congénitas. Familias esperan años sin respuestas, mientras el sistema de salud colapsa y programas como el PAMI no cubren la demanda.
Médicos improvisan desde sondas hasta linternas para mantener la atención en los hospitales
Doctores del hospital Miguel Pérez Carreño contaron que los pacientes llevan botellones de agua para limpiar las habitaciones del centro médico y bañar a sus familiares ante las constantes fallas en el suministro.
“Es doloroso ver a tu familiar sufrir porque en las unidades de diálisis no hay cupos”
José Escalona, presidente de la Sociedad Venezolana de Nefrología, asegura que las unidades de diálisis son insuficientes para atender a la población. Estima que 5300 pacientes necesitan hemodiálisis y diálisis peritoneal.
Espera interminable agrava diagnósticos de pacientes neurológicos en hospitales de Caracas
Pacientes críticos esperan meses por una neurocirugía en hospitales como el Pérez Carreño, por falta de cupos y equipamiento en el área de terapia intensiva. En muchos casos, familiares deben reunir dinero para alquilar equipos, pero ni así se garantiza la operación.
La saturación en hospitales psiquiátricos deja sin atención a pacientes vulnerables en Caracas
La hospitalización en una clínica psiquiátrica privada puede costar más de 300 dólares y en los centros de atención pública la atención es limitada por la escasez del personal y de insumos.
Escasez de agua en El Junquito perjudica el cuidado de la enfermedad de Andrea
Andrea, de 11 años, tiene una enfermedad degenerativa y una atrofia en el esófago, y requiere cuidados rigurosos, incluso con el lavado de su ropa. Cuando se quedan sin agua en casa, la madre pide a los vecinos para asear o hacerle la comida a la niña.
Sandra carga a su hija con discapacidad por falta de sillas de ruedas en hospitales
Rebeca Estefano, directora de la organización Ser Inclusivo, dijo que ocho de cada 10 personas con discapacidad no acuden al médico y quienes van se enfrentan significativas barreras de infraestructura que limitan su acceso a servicios de salud de calidad.