close
Publicado enDerechos Humanos

Alonso Moleiro: Los jóvenes deben saber que el Caracazo acabó con una democracia imperfecta pero con derechos

El periodista y escritor venezolano explica en su libro La Nación Incivil, de Editorial Dahbar, porqué el 27-F de 1989 “fue el primer pistoletazo” que desató la crisis política, cuyas consecuencias, a más de 30 años, no han sido encaradas. Espera que con este aporte las nuevas generaciones se sientan obligadas a conocerla para “salir […]

Publicado enNacionales

El hampa y la desidia dejan al INIA en Aragua sin laboratorios para la investigación agrícola nacional

Desde 2015, el hampa ha desmantelado los 20 laboratorios en los que se generaba el conocimiento y capacidad científica para sustentar la agricultura y el desarrollo de tecnología para la soberanía agroalimentaria del país. Los 15 edificios que comprenden la sede en Aragua, no cuentan con sistema eléctrico, equipos, insumos y reactivos. Se trata del […]

Publicado enNacionales

Hacen falta políticas públicas para atender a las mujeres y niñas ante la violencia de géneros

Las organizaciones Codhez, Mulier y Proyecto Mujeres revelaron un informe llamado: Cuerpos Vilipendiados en el que exponen la violencia basada en género y las condiciones de salud sexual y reproductiva de las mujeres en Maracaibo. La crisis económica y social del país, aunada a la pandemia ha dibujado un escenario crítico para las mujeres y […]

Publicado enPolítica

Guillermo Rodríguez Laprea habría representado a una empresa que intentó hacer negocios con Monómeros en 2020

El exgerente general de Monómeros, Gustavo Sol, dijo en una interpelación parlamentaria que el actual gerente de la empresa, Guillermo Rodríguez Laprea, intentó lograr un contrato con Monómeros el año pasado cuando era representante de Insumos del Pacífico. Sol afirmó que durante su gestión, los asesores jurídicos de la compañía recomendaron crear un fideicomiso para […]

Publicado enComunidad

El Instituto de Medicina Tropical de la UCV se refugia en las donaciones para no cerrar sus puertas

La campaña para apoyar el Instituto de Medicina Tropical se llama “Ayúdanos a seguir ayudando” y aceptan donaciones por distintas plataformas y cuentas bancarias internacionales para que personas en el país y en el exterior puedan colaborar. La información está en sus redes sociales y en su página web.

Publicado enJusticia, Nacionales

Caño de los Becerros: afectados piden indemnización al Estado y que la AN y la Fiscalía investiguen el accidente ( y IV)

Las pérdidas tanto materiales como humanas que han sufrido los habitantes de Caño de los Becerros los han llevado a exigir justicia y a solicitar a las autoridades regionales que investiguen las causas del accidente. Introducirán un documento en la AN, la Fiscalía General y la ONG Provea con la intención de que se garantice […]

Publicado enNacionales

Robo a Instituto de Biomedicina-UDO es un atentado al centro líder en estudios de microscopia electrónica

Con esta nueva arremetida del hampa contra la UDO asestan un golpe grave a la institución, le quitan a los jóvenes del oriente del país el derecho a una formación universitaria gratuita y de calidad, y se cercenan las posibilidades de investigar enfermedades y plagas que afectan a la población venezolana.