El acuerdo entre el chavismo y Estados Unidos para repatriar a miles de migrantes venezolanos en el país del norte se rompió después de que Donald Trump eliminara la licencia de operaciones en el país a la petrolera Chevron.
Caracas. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció la suspensión de vuelos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos, en respuesta a la cancelación de la licencia operativa de Chevron en territorio venezolano por parte del gobierno de Donald Trump.
“Estados Unidos (EE. UU.) tomó la decisión de suspender la licencia de Chevron y nosotros dijimos “ya va, pasa algo aquí”. Entonces suspendemos todo, fue la decisión del presidente (Nicolás Maduro)”, dijo Cabello durante la acostumbrada rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) este lunes, 10 de marzo.
El sábado previo, Maduro había anticipado el posible fin del acuerdo migratorio establecido con Richard Grenell. El acuerdo se firmó a finales de enero con el enviado especial de Trump para Venezuela y duró menos de dos meses.

“Tenemos un problemita ahí”, dijo el mandatario durante un acto televisado. “Porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto. A mí me interesaban las comunicaciones que habíamos abierto, porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos injustamente solo por ser migrantes. Nosotros estábamos preparados”, afirmó.
Con todo, Cabello aseguró que el programa gubernamental “Vuelta a la Patria”, que según el oficialismo ha facilitado el retorno de miles de migrantes venezolanos, continuará operativo. Sin embargo, no especificó detalles.
Cabello denuncia “campaña contra los venezolanos”
Cabello también dijo que al presidente Trump “le están mintiendo con el tema de las venezolanas y venezolanos”, una comunidad migrante a la que han satanizado en Estados Unidos.
“Alguien le ha dicho que todos (los venezolanos) son delincuentes y no es verdad, es una gran campaña contra las venezolanas y venezolanos”, dijo.
En este sentido, el ministro reiteró que de todos los venezolanos repatriados, solo 15 tenían asuntos pendientes con la justicia. De esta forma, descartó cualquier vinculación con la organización criminal Tren de Aragua.
Lea también:
“Creímos que Trump nos iba a apoyar”: el drama de los migrantes venezolanos en Estados Unidos