En octubre de 2009 el Gobierno implementó un cronograma de racionamiento como una medida transitoria para enfrentar la sequía. Sin embargo, actualmente la escasez de agua no es una excepción, sino la regla. 45,6 % de los hogares las familias padecen la intermitencia en el suministro por tuberías, reveló la Encuesta de Hogares (EH) de […]
José María de Viana
Hospitales de Caracas reciben solo horas de agua potable para atender a pacientes
Ninguno de los 12 centros de salud más grandes de la ciudad cuenta con servicio de agua potable permanente. No hay nuevo pozo de agua ni tanque de agua que diluya la emergencia inminente que se cierne sobre la atención asistencial y tiene a varios servicios en riesgo.
Normalizar servicio de agua potable en Caracas requiere una inversión de más de $3,4 millones
Llevar agua potable al área metropolitana de Caracas en forma regular representa un trago amargo, según el diagnóstico de expertos. Equipos del Acueducto Metropolitano se deterioran rápidamente, mientras el embalse de Camatagua, uno de los más importantes, está en riesgo de contaminación.
Crece la amenaza de menos suministro de agua potable en Caracas por multiplicación de fallas en el servicio
Siete averías en los alimentadores norte y sur, en apenas seis días de febrero pasado, dejaron parcialmente seca al Área Metropolitana de Caracas. Este es el servicio peor calificado por los vecinos de 12 ciudades del país.
La mejor ruta para llevar agua potable a Caracas va de Taguaza a Caujarito
Construir una estación de bombeo de agua e instalar un tubo que conecte el embalse con la planta de tratamiento, ubicada en Miranda, puede devolverle a la capital 20.000 litros por segundo. Un trazado que las mesas técnicas del gobierno de Maduro deberían considerar antes que llenar las calles de cisternas, señalan especialistas.
La falta de personal capacitado desborda la crisis de agua potable
Se necesitan al menos 2.000 ingenieros especialistas y más de un centenar de trabajadores bien entrenados para devolverle al país un servicio de calidad, afirma el expresidente de Hidrocapital, José María de Viana. Ante las dificultades que propicia el propio Estado, en el IESA comenzó la primera edición de cursos para formar el recurso humano […]
Poca agua en el Parque del Este pone a rodar supercisternas chinas a otros llenaderos
El sindicado del Instituto Nacional de Parques manifestó su preocupación por la sequía y abandono de las áreas verdes en el Parque del Este mientras la dirección insiste en surtir de agua a las supercisternas traídas de China. Igualmente, denuncian nuevos llenaderos como estaciones de bomberos o hidrantes ubicados en las calles.
Las cisternas que llegaron desde China son una gota de agua en el desierto
Una familia en condiciones normales consume 1000 litros de agua diarios. De Viana utilizó números redondos para calcular que, si en Venezuela hay seis millones de familias, entonces los camiones tendrían que hacer seis millones de viajes por día.