Con servicios inestables e ingresos que no alcanzan para cubrir la canasta alimentaria, familias en Bolívar reorganizan su día a día para garantizar lo básico y dejan de lado derechos fundamentales como la recreación, según un informe del Centro de Estudios Regionales (CER) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana.
jubilados y pensionados
Ley de Pensiones cumple un año sin garantizar ingresos dignos para sus beneficiarios
A casi un año de su promulgación, beneficiarios de la Ley de Pensiones aseguran que la normativa aún no les ha garantizado ingresos dignos. Las pensiones de seguridad social que benefician a más de 5.000.000 de venezolanos, según cifras oficiales, se mantienen en Bs. 130 desde hace más de tres años.
Adultos mayores retoman en las calles su lucha contra la «política de exterminio» del Gobierno
A propósito del Día del Adulto Mayor, jubilados y pensionados denuncian que el Estado los condena a una situación crítica, por falta de empatía y soluciones efectivas ante la crisis generada por las bajas pensiones. Afirman que la indiferencia gubernamental los empuja a una “condena a muerte” social y económica.
Discriminación laboral por edad: ¿oportunidades limitadas para mayores de 30 años?
En el área de comercio y servicios prefieren contratar a estudiantes y recién graduados con buena condición física para amoldarse a intensas jornadas de trabajo bajo contratos temporales.
Jubilados de La Guaira quieren un referendo para consultar el aumento del salario mínimo
Ante la intensificación de la campaña por el referendo del Esequibo, los jubilados proponen al Gobierno que también se consulte sobre los ingresos.
Jubilados y pensionados sobreviven por “potes” colectivos y ayudas familiares
Durante una protesta en Caracas, un grupo de jubilados y pensionados manifestaron su preocupación debido a que el gobierno de Nicolás Maduro no ha hecho anuncios en materia salarial y la inflación devalúa el salario que actualmente es de 130 bolívares.
Cansados de depender de otros jubilados y pensionados protestaron nuevamente
Trabajadores activos, jubilados y pensionados de los sectores salud y educación protestaron este miércoles, 9 de agosto, para continuar con la exigencia de mejoras salariales y reivindicaciones laborales.
Jubilarse en Venezuela, una vida de penurias (I)
Luego de entregar su vida a la docencia, los maestros jubilados —quienes gozaban de prestigio social y beneficios económicos que les permitieron adquirir viviendas, vehículos, así como hacer viajes dentro y fuera del país—, han visto partir a sus hijos y nietos. Hoy, muchos permanecen solos o con poca compañía, con la esperanza de ver […]
Enviados de MinFinanzas piden a jubilados que “tengan paciencia” por sus reclamos de mejoras salariales
Las personas mayores lo que menos tienen es tiempo, sobre todo, cuando sus luchas por recuperar las pensiones llevan años. Solo en mayo de 2019 la pensión era de $7 al mes y un año más tarde esta llegaba apenas a los dos dólares mensuales. En diciembre de 2021 se ubicaba en $1,40.
Jubilados y pensionados proponen continuar la lucha por sus reivindicaciones económicas en 2022
Con el compromiso de unificar acciones en una sola lucha, los 5000 jubilados, pensionados y sobrevivientes de distintos organismos públicos se proponen seguir exigiendo las reivindicaciones que les niega el Estado al darles una pensión de 7 bolívares mensuales que no les alcanzan ni para comprar un pan canilla.