close
Publicado enDerechos Humanos

Bachelet documentó más de 2000 muertes en operativos de seguridad y alertó sobre la desnutrición infantil

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela registró, entre junio y agosto, 711 muertes en operativos de seguridad del Estado. Desde enero a la fecha, han ocurrido más de 2000. Michelle Bachelet mostró preocupación por la tasa de desnutrición infantil, condiciones de salud, acceso a agua, alimentos […]

Publicado enComunidad

OCHA: La región capital es la principal zona de transmisión del virus

Los impactos socioeconómicos de la pandemia de la COVID-19 han incrementado la preocupación sobre la posible exacerbación de las necesidades humanitarias en la región y en Venezuela. Según estimaciones de la CEPAL sobre la evolución e impacto de la COVID-19 en América Latina, el Producto Interno Bruto de Venezuela se reducirá en 26 % en […]

Publicado enComunidad

Último informe mundial sobre malaria desestimó retroceso de Venezuela en la lucha contra la epidemia

La Sociedad Venezolana de Salud Pública Red Defendamos la Epidemiología Nacional, en su boletín del 2 de enero señala que Venezuela y Nicaragua son los dos países del continente que más han retrocedido en el propósito de alcanzar la meta de reducción de casos y muertes para 2020 por malaria: (100 %) de retroceso. Y […]

Publicado enComunidad

En cada mes de 2019 emigraron más de 100.000 venezolanos

En once meses de este año el desplazamiento de venezolanos se calculó en 1.418.345 personas. Solo en el primer cuatrimestre emigraron casi 500.000 personas. Los venezolanos también buscaron refugio. En este mismo tiempo se generaron 291.732 solicitudes de asilo. A principios de 2019 ya la Acnur alertaba que los flujos migratorios eran constantes.

Publicado enDerechos Humanos

Venezuela vuelve al Consejo de DDHH de la ONU pese a los informes negativos del Alto Comisionado

Sobre Venezuela pesan cuatro informes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que se han producido desde septiembre 2018. Estos documentos evidencian: fuerza excesiva y letal, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos, crisis humanitaria.

Publicado enDerechos Humanos, Política

Mecanismo aprobado por la ONU no determinará responsables de violaciones de derechos humanos en Venezuela

Provea expresó que, si al término de un año no hay resultados positivos en materia de derechos humanos, la situación puede acarrear medidas superiores para investigar y sancionar. Entre esos, establecer una Comisión de Investigación y que sirve para elevar los casos a la Corte Penal Internacional.