La economista y profesora del programa Microempresarios de Banesco, María Isabel Díaz, afirmó que el emprendimiento ha ganado fuerza en los últimos años en Venezuela. No obstante, subrayó que la capacitación es fundamental para lograr el éxito.
negocios
#EnClaves | Estos son los seis desafíos para los negocios en 2025, según Ecoanalítica
Inflación, presión tributaria y bajo poder adquisitivo son algunos de los desafíos con los que tendrán que lidiar los empresarios durante este 2025. El sector privado deberá tener una gran planificación estratégica para poder sobrevivir.
Los emprendimientos en Venezuela son mayormente pequeños y nacen por necesidad económica
La poca o nula rentabilidad del negocio y las dificultades para obtener financiamiento son las principales razones de cierres y abandonos de negocios en el país. A los emprendedores les cuesta mantener su actividad por más de tres años en un ambiente poco favorable y hostil como el venezolano.
En la calle la gente reconoce que el consumo apenas cubre la compra de alimentos
Ecoanalítica estima que más de 55 % de los gastos en parte de los hogares se van en compra de alimentos y el resto, a cuenta gotas, va a medicinas, gasolina o transporte público. Por los altos precios, las personas señalan que la mayoría de su dinero se va, cuando pueden, en compra de carne, […]
A falta de crédito bancario, negocios impulsan el consumo con financiamientos propios y sistema de apartado
La asfixia al crédito bancario continuó a lo largo de 2022, pese a la leve reducción del encaje legal. El crédito al consumo es de los más golpeados por la medida, por lo que ciertas empresas han buscado alternativas para impulsar sus ventas mediante cuotas y dan hasta un año para pagar.
Habitantes del oeste caraqueño esperan más esparcimiento con apertura del Sambil La Candelaria
Vecinos y personas que hacen vida en La Candelaria y zonas aledañas esperan que, además de revalorizar las propiedades, la inauguración del Sambil implique mejoras en la vialidad y ofrezca más opciones gastronómicas y de entretenimiento al lado oeste de la ciudad.
Deslave enterró para siempre negocios de toda una vida en Las Tejerías
La tragedia dejó pérdidas económicas y materiales difíciles de recuperar para los comerciantes y dueños de negocios en Las Tejerías. La inversión de toda una vida se fue con el desborde de la quebrada Los Patos. El daño en algunas estructuras fue tan severo que dudan que se pueda levantar.
Más de 1200 licoreros de Maturín advierten sobre el riesgo de cierre de negocios por aumento de impuestos
75% de los agremiados del sector licorero alertan de un posible cierre de comercios que expenden bebidas alcohólicas, luego de decretarse una ordenanza municipal que establece pagos de impuestos elevados y que los comerciantes no pueden cubrir.
#CuántoCuesta Por menos de $10 se consiguen chucherías y helados al mayor para revender
Las fábricas de helados venden combos de tinitas, barquillas y hasta tetas entre $10 y $20. Los paquetes de chupetas y caramelos no pasan de los cinco dólares y las cajas de chocolates dejan su precio unitario hasta por la mitad de lo que se vende en los negocios.
Negocios de películas piratas toman un segundo aire por altos costos del cine y fallas de internet
Los precios no superan los Bs. 3.000.000 por cada disco y abren la posibilidad de ver estrenos. Los consumidores aseguran que la compra de formatos físicos sigue siendo alternativa al cine –dados los precios de entradas, consumo y transporte–, y al streaming, ante los constantes problemas con el internet.