Cedice Libertad y el OVF coinciden que la inflación durante el mes de noviembre se disparó en Venezuela debido al incremento del precio en el tipo de cambio oficial y esto podría repetirse en diciembre.
OVF
Producción petrolera y crédito bancario apuntalaron la actividad económica
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) calcula que los crecimientos de 13 % en la producción petrolera y 58 % en la cartera de créditos bancarios impulsaron el aumento del nivel de actividad económica en el trimestre julio-septiembre. Caracas. La actividad económica venezolana creció por quinto trimestre consecutivo entre julio y septiembre, al registrar un […]
El crecimiento económico de Venezuela es palpable, pero insuficiente
Todos saben que la economía de Venezuela crecerá este 2024, impulsada por el alivio a las sanciones petroleras. La gran pregunta es ¿por qué los venezolanos no sienten una mejora sustancial?
La inflación se acelera en septiembre con aumentos en precios de alimentos
El Observatorio Venezolano de Finanzas reportó tasas de inflación de 6 % y 5,1 % en educación y alimentos, respectivamente. El BCV reconoce un incremento similar en educación, aunque menos de 1 % de inflación general en el mes.
Incertidumbre postelectoral dificulta escenarios de cierre de año con estabilidad económica
La falta de claridad sobre los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral amenazan con llevar a Venezuela a una nueva etapa de aislamiento internacional que puede impactar en indicadores como la inflación, el tipo de cambio y el crecimiento económico.
En mayo los precios en bolívares de servicios de electricidad y agua aumentaron hasta 18%
Algunos servicios básicos aumentaron más de 10 % en el último mes, lo que hizo que se incrementaran también en dólares debido a que el tipo de cambio oficial se mantuvo casi igual en todo mayo.
Observatorio Venezolano de Finanzas reporta que la inflación anual se aceleró a 89% en marzo
Los incrementos en precios de alimentos, transporte y comunicaciones hicieron que se apresurara la inflación en marzo. El BCV, por su parte, reportó que la inflación anual se desaceleró de 75 % a 67 % entre febrero y marzo.
En enero la inflación fue más alta que la del cierre del año 2023
El incremento más alto en los precios se vio en el rubro de servicios de comunicación, que tuvo una tasa mensual de 12 % impulsada, principalmente, por los aumentos en las tarifas de telefonía celular (31 %) y fija (25 %).
Empujón del último semestre no impidió caída de 1,2% de la economía venezolana en 2023
La actividad no petrolera, que representa 88 % del producto interno bruto (PIB), cayó 10 % en 2023. La caída del consumo, el gasto público y la recaudación tributaria fueron las principales causas del decrecimiento.
Ingreso promedio de trabajadores del sector comercio y servicios subió de $139 a $202 en un año
Según el Observatorio Venezolano de Finanzas, en Caracas los trabajadores perciben, en promedio, de 185 dólares (obreros) a 447 dólares (gerentes) en el sector comercial, que emplea a más de 60 %. La organización advierte que en 2023 se amplió la brecha entre ingreso público y privado.