José Guerra, miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), denunció que al menos cinco analistas económicos fueron detenidos en los últimos seis días y que dos de ellos permanecen en manos de la autoridades, sin que hasta el momento se conozca su paradero. Caracas. Al menos cinco analistas económicos fueron detenidos desde el miércoles, 11 […]
OVF
La escalada del dólar aceleró la inflación durante el mes de abril
Alimentación, esparcimiento y restaurantes fueron los rubros que más aumentaron en abril, según Cedice y el OVF. La inflación anualizada se encamina hacia el 200 %.
Remuneraciones caen en el primer trimestre de 2025 según cifras del OVF
El sector privado hace esfuerzos para aumentar los salarios de sus trabajadores, sin embargo, se han visto erosionados por la constante alza de los precios tanto en bolívares como en dólares.
“En Venezuela la inflación está desbocada por la devaluación”, dice el economista José Guerra
Según las mediciones del Observatorio Venezolano de Finanzas se rompió el récord mundial de inflación anualizada con 136 %. Los estados en donde más aumentaron los precios fueron Distrito Capital, Nueva Esparta y Zulia.
Decrecimiento económico y mayor inflación son las nuevas expectativas para el cierre de 2025
Existe un empeoramiento de las variables económicas para este 2025 debido, en gran medida, a la suspensión de las licencias petroleras otorgadas por el gobierno de Estados Unidos.
86 % de los venezolanos vive en estado de pobreza, según investigación del OVF
El estudio del Observatorio Venezolano de Fiananzas (OVF) demuestra que las remesas y los ingresos de trabajos por cuenta propia, son parte fundamental del día a día de los venezolanos.
Inflación de febrero se dispara por devaluación del bolívar
El aumento del tipo de cambio fue el principal detonante para que la inflación de febrero se ubicara nuevamente en dos dígitos, sin embargo, los precios en dólares presentaron un ligero retroceso.
Dolarización y depreciación monetaria aceleraron la inflación en enero
El Observatorio Venezolano de Finanzas reportó una inflación mensual de 7,9 % en enero de 2025, con una interanual de 91,3 %. La cesta básica para una familia de tres llega a Bs. 34.185,83 por mes, lo que refleja que la compleja situación económica en el país se mantiene.
Actividad económica registró una expansión de 3,9 % en 2024
Aumento en la producción petrolera, mayor recaudación tributaria y la disminución del gasto público, son algunos de los factores que permitieron un índice positivo de actividad económica en 2024. Así lo explicó el Observatorio Venezolano de Finanzas.
Aumenta la expectativa de inflación en Venezuela y baja la del crecimiento en 2025
Dos organizaciones venezolanas y el Fondo Monetario Internacional prevén que Venezuela tendrá un aumento bastante moderado de su PIB en 2025, que no llegará al 3 %. Además, se espera un aumento sustancial de la inflación.