Ninguna persona puede ser castigada por vínculos de parentesco que lo unan con otra. Cuando un cuerpo de seguridad detiene, interroga o expone a niños, niñas o adolescentes para presionar a un adulto, se anula su condición como titular de derechos y se violan sus garantías esenciales.
persecución
Familiares de detenidos en Trujillo son víctimas de asedio y “hurto” de propiedades
De acuerdo con familiares la orden de detención contra 18 activistas políticos forma parte de la persecución del gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, quien presuntamente usa los organismos policiales para amedrentar a quienes siguen bajo resguardo.
Caracas conmemora su 458 aniversario entre el silencio y la resiliencia clandestina
El 25 de julio de 1567 Diego de Losada fundó la ciudad con el nombre de Santiago de León de Caracas, principal epicentro político, económico y social del país. Este año, en medio de tensiones internas, la celebración está empañada por la erosión progresiva de su espacio cívico.
Parientes de excarcelados poselectorales abandonan sus casas para huir del hostigamiento
El Comité Para la Libertad de Presos Políticos (Clippve) exigió al Estado venezolano el cese de las amenazas y hostigamiento en contra de las familias de los privados de libertad en el contexto poselectoral. Calificaron estas acciones como “terrorismo de Estado”.
Ucevistas rechazan permanencia de cuerpos policiales que rondan su universidad
Docentes, estudiantes y personal de la Universidad Central de Venezuela insisten en que la presencia de los cuerpos de seguridad del Estado, dentro y en las cercanías de la casa de estudios, forma parte de las violaciones a su autonomía.
Las universidades se convierten en el “foco de la verdad” pese a la persecución política
Los estudiantes de las universidades públicas y privadas en Venezuela convierten en un «acto de resistencia» la asistencia a clases, frente a cercos policiales, persecución, amedrentamiento y detenciones que marcan el inicio de este 2025.
Las señales del aumento de la persecución, a dos meses de las elecciones
En los dos meses que han transcurrido luego del 28 de julio, hechos como la clandestinidad de la líder opositora María Corina Machado, la desaparición y detención de políticos, el exilio forzado del excandidato Edmundo González, la anulación de pasaportes y la desaparición de firmas dentro de medios de comunicación son efecto del creciente amedrentamiento
Edmundo González pasa a engrosar grupo de dirigentes obligados al exilio
Edmundo González solicitó asilo al Gobierno de España y partió a ese país este sábado 7 de septiembre en la noche. El anuncio lo hizo la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de Instagram y fue confirmado por las autoridades españolas.
Persecución a líderes opositores cierra las vías a una solución política del conflicto
En la última semana al menos seis líderes opositores han sido detenidos en Venezuela. El director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Benigno Alarcón, advierte que la represión podría llevar a desenlaces impredecibles.
AN elegida en 2015 dio inicio al “periodo anual adicional 2021-2022”
Ratificaron a Juan Guaidó como presidente, Juan Pablo Guanipa como primer vicepresidente y Carlos Berrizbeitia como segundo vicepresidente. Funcionará a través de una “comisión delegada” conformada por la junta directiva y los presidentes de las 15 comisiones.

