El tomate acumula 220 % de incremento en los últimos dos meses tras estar casi un año entre cuatro y seis bolívares por kilo. La pulpa negra y el muchacho ya superan los Bs. 30 por kilo y víveres como la harina de maíz, el aceite y la pasta han aumentado más de 25 % […]
quesos
Precios en dólares de algunos alimentos se redujeron en el último mes
El queso duro disminuyó 9,5 % su precio en bolívares (Bs. 16,80 por kg) y 17 % en dólares ($3,48) entre diciembre y enero. Alimentos como la papa, la carne molida y la zanahoria disminuyeron entre 16 % y 33 % sus precios en dólares, aunque algunas frutas y verduras sí aumentaron hasta 20 % […]
Carnes y quesos volvieron a aumentar en noviembre
Entre noviembre y diciembre los precios de diferentes tipos de quesos, cortes de carnes y partes del pollo y el cochino aumentaron más de 20 % en el mercado municipal de Quinta Crespo. La cebolla y la papa variaron entre 20 % y 60 % mientras que la mayoría de las frutas mantienen los mismos […]
Precios de carnes de res y pollo aumentaron hasta 30% entre octubre y noviembre
Entre el 6 de octubre y el 5 de noviembre el dólar aumentó 5,48 % en el mercado oficial, pero solo las frutas, verduras, algunas hortalizas y víveres, como el arroz y la harina de maíz, mantuvieron los mismos precios o registraron aumentos leves. Quesos y carnes fueron los rubros que más subieron.
Algunos precios en Quinta Crespo bajaron y otros aumentaron más de 50% en el mes
Plátanos, queso duro y piña son de los alimentos que más aumentaron de precio en Quinta Crespo entre agosto y septiembre. El queso a puerta de corral ya se acerca a los $3. Algunas carnicerías bajan sus ofertas ante caída del consumo y para salir de la mercancía.
En tres semanas los precios de los principales alimentos aumentaron más de 30% y duplicaron la variación del dólar
En los últimos 20 días el tipo de cambio tuvo una variación de 12 %, pero en Quinta Crespo alimentos como quesos y carnes duplicaron esa cifra. El queso duro ya cuesta más de dos dólares por kilo, luego de meses encontrándose por debajo de ese monto.
No hubo dólar que aguantara el aumento de precios de alimentos en el primer semestre del año
Entre enero y julio el dólar oficial tuvo más de 180 % de variación, pero algunos alimentos como el pollo y el cartón de huevos aumentaron más, mientras que otros como el queso duro (67 %) y el plátano (80 %) tuvieron incrementos menores.
En junio la canasta alimentaria tuvo una de las variaciones más bajas de los últimos seis años
El Cenda calcula que un trabajador requiere al menos 23 millones de bolívares diarios para cubrir las necesidades alimentarias de su familia, equivalentes a seis dólares al día o poco más de tres salarios mínimos. El ingreso mínimo en Venezuela solo permite comprar 1,02 % de la CAT.
Pese a breve estabilidad del dólar los precios de alimentos no dejaron de aumentar en el último mes
El queso guayanés y el mozzarella, a diferencia de junio, fueron los que más aumentaron (28,5 % y 23,5 %), con precios promedio de 7 millones y 12 millones de bolívares por kilo, respectivamente. El cartón de huevos volvió a aumentar, luego del bajón en junio, y carnes y frutas siguen en alza.
Precios de hortalizas y frutas tuvieron un repunte entre mayo y junio
Las hortalizas y frutas tuvieron incrementos de entre 20 % y 50 % entre el 18 de mayo y el 18 de junio, en un lapso en el que siguió agudizándose la falta de gasoil y la liquidez monetaria aumentó al menos 32 %. El queso a puerta de corral y el ganado en canal […]