close
Publicado enEconomía

Migrantes venezolanos enfrentan nuevas trabas para enviar remesas por crisis global

Las remesas, vitales para miles de familias venezolanas, enfrentan riesgos por la inestabilidad económica global y el auge de la inflación en países receptores. En 2024, representaron 3,7 % del PIB, pero la inflación y conflictos geopolíticos amenazan este flujo, crucial para el consumo interno y la estabilidad social, alertó el economista Leonardo Soto.

Publicado enMi Monedero

La migración venezolana manda menos remesas al país y reúne a más familias en el exterior

La búsqueda de empleo en otro país se mantiene como la principal razón para migrar, según la Encovi 2022, pero la reunificación familiar va subiendo en importancia conforme las personas hacen vida en sus países de acogida. La reagrupación también impacta en el envío de remesas, tanto en cantidad como en frecuencia.

Publicado enEconomía

Las remesas que ingresan del exterior están exentas de la Ley de Impuesto de Grandes Transacciones Financieras

El pasado 7 de abril, Crónica.Uno llevó a cabo el foro-chat por Telegram: “Lo que hay que saber de la Ley de IGTF”. En esta nota recopilamos los audios de nuestros ponentes, el economista Aaron Olmos, y Susana Apóstol, especialista en derecho tributario, para quienes no tuvieron oportunidad de asistir a nuestra reunión virtual.

Publicado enEconomía

Caída del consumo e inseguridad alimentaria siguen acelerándose en hogares más vulnerables

En los hogares con pobreza no extrema el gasto en proteína animal fue mayor que el de cereales y aceites, y es el único estrato que mostró una aparente mejora en el consumo de alimentos. Entre los pobres extremos la caída del consumo abarcó todos los rubros, a excepción de leguminosas y bebidas no alcohólicas, […]