Las remesas, vitales para miles de familias venezolanas, enfrentan riesgos por la inestabilidad económica global y el auge de la inflación en países receptores. En 2024, representaron 3,7 % del PIB, pero la inflación y conflictos geopolíticos amenazan este flujo, crucial para el consumo interno y la estabilidad social, alertó el economista Leonardo Soto.
remesas
Banca privada implementa mecanismo de envío de divisas a Venezuela con tarjetas internacionales
El Banco Mercantil hizo el lanzamiento de su nuevo servicio de envío de divisas a través de su Portal de Pagos. Cualquier persona con tarjeta internacional podrá enviar y el dinero caerá en la cuenta bancaria del receptor. El monto máximo por transacción es de $300.
Banca privada busca formalizar y agilizar el envío de remesas a Venezuela
Banesco lanzó al mercado un servicio, en alianza con MoneyGram, que permitirá el envío de remesas a Venezuela de forma directa a las cuentas en bolívares de sus clientes. Se estima que solo 3 % de las remesas se envían por la vía formal, lo que aumenta sus riesgos y costos.
La migración venezolana manda menos remesas al país y reúne a más familias en el exterior
La búsqueda de empleo en otro país se mantiene como la principal razón para migrar, según la Encovi 2022, pero la reunificación familiar va subiendo en importancia conforme las personas hacen vida en sus países de acogida. La reagrupación también impacta en el envío de remesas, tanto en cantidad como en frecuencia.
Guaireños deben pagar entre $120 y 150 por una lista de útiles escolares
El costo de la lista de útiles y uniformes escolares trae de cabeza a los padres y representantes del Litoral Central. Algunos han tenido que recurrir al apoyo de familiares en el extranjero, a fin de alcanzar este objetivo para sus hijos.
Sea mucho o sea poco las remesas le dan un respiro a los hogares más vulnerables
Un estudio de la consultora Anova Policy Research muestra que en los hogares más pobres la proporción del impacto de las remesas es mayor. La tasa de pobreza extrema, por ejemplo, se reduce de 42 % a 19 % en los hogares que reciben ingresos del exterior.
Las remesas que ingresan del exterior están exentas de la Ley de Impuesto de Grandes Transacciones Financieras
El pasado 7 de abril, Crónica.Uno llevó a cabo el foro-chat por Telegram: “Lo que hay que saber de la Ley de IGTF”. En esta nota recopilamos los audios de nuestros ponentes, el economista Aaron Olmos, y Susana Apóstol, especialista en derecho tributario, para quienes no tuvieron oportunidad de asistir a nuestra reunión virtual.
Aumento de la producción petrolera determinará grado de crecimiento de la economía en 2022
FocusEconomics destaca que tasas bajas de inflación y aumento de remesas podrían marcar el rumbo de la economía en 2022 para Venezuela tras el leve crecimiento de 2021, al tiempo que se mantengan o incrementen los niveles de producción y exportación de crudo.
“Vine a comprar dólares en la casa de cambio antes de que se devalúen mis aguinaldos”
En la sede de Italcambio de la avenida Urdaneta, dependiendo de que tan larga esté la fila para ingresar, el proceso de compra de divisas puede tardar más de una hora, tomando en cuenta que allí también se envían y reciben remesas y que es la única habilitada en el centro de la ciudad.
Caída del consumo e inseguridad alimentaria siguen acelerándose en hogares más vulnerables
En los hogares con pobreza no extrema el gasto en proteína animal fue mayor que el de cereales y aceites, y es el único estrato que mostró una aparente mejora en el consumo de alimentos. Entre los pobres extremos la caída del consumo abarcó todos los rubros, a excepción de leguminosas y bebidas no alcohólicas, […]