El ministro del Trabajo declaró que el monto del cestaticket ya está indexado desde mayo del año pasado, aunque no conste en Gaceta Oficial. Nicolás Maduro no mencionó en su discurso a jubilados y pensionados, pero Delcy Rodríguez afirmó que sus ingresos subirán a 70 dólares y 25 dólares, respectivamente.
salarios
Salario promedio del sector privado aumentó a 200 dólares en el tercer trimestre del año
Por primera vez en más de dos años una de las remuneraciones -en cargos gerenciales- superan el costo de la canasta alimentaria, aunque los ingresos de profesionales, técnicos y obreros se mantienen rezagados. Las pensiones se mantienen en picada y los salarios públicos promedian de $45 a $60 al mes.
Alrededor de 11 millones de venezolanos ganan menos de 100 dólares al mes
Cerca de dos millones de personas están desempleadas, sin entradas económicas o dependen de bonos gubernamentales, pero buscan trabajo. Apenas 5 % de la población gana más de $350 mensuales, según una encuesta de Equilibrium Cende, y 7 % tiene capacidad para ahorrar.
Ex trabajador de Ferrominera: “Se nos violan los derechos y no hay un ente público que nos defienda”
Al menos 50 trabajadores de Ferrominera exigen la restitución a sus puestos de trabajo. Unos fueron despedidos injustificadamente, otros siguen bajo la figura de no requeridos, así como el caso de Rodney Álvarez, quien denuncia que aún no se le resarcen sus derechos, tras estar privado de libertad por 11 años.
Gremios y sindicatos barineses decididos a participar en elecciones primarias y presidenciales
Trabajadores barineses reclaman condiciones dignas de vida y mejores servicios públicos. La participación electoral representa una oportunidad real para el cambio.
Dólar paralelo aumentó 7% en julio y amplió la brecha con el oficial
El aumento del precio del dólar hundió, aun más, el valor de las pensiones (cayeron de $4,65 a $4,40) y del bono de alimentación, que empezó equivaliendo a $40 en mayo y ya va por menos de $34 (15 % menos).
Sindicatos magisteriales de Aragua realizarán consulta sobre inicio de clases
Ocho organizaciones gremiales han organizado una consulta el próximo 27 de julio en los 18 municipios de Aragua, para decidir si se reincorporan a las actividades escolares, pautadas para el 18 de septiembre.
Inflación diluye los $161 mensuales a los que aumentó a duras penas el ingreso promedio en Caracas
El aumento de 13 % en las remuneraciones promedio del sector comercio y servicios en Caracas luce pequeño frente a la espiral inflacionaria que sigue disminuyendo el poder adquisitivo de la población. Ni siquiera un ingreso de nivel gerencial ($355) puede cubrir el costo de la canasta alimentaria, según el Observatorio Venezolano de Finanzas.
Protestas de maestros por bajos salarios y deserción de alumnos signaron el año escolar en Barinas
El período 2022-2023 resultó positivo para colegios privados y precario para los públicos, porque tanto estudiantes como docentes quieren abandonar las escuelas.
Búsqueda de mejores salarios es la principal causa de renuncia en las empresas venezolanas
62 % de los trabajadores en el país generan más de un ingreso para paliar la crisis económica y compensar el de su trabajo principal. Las actividades por internet (como minería de criptos o trading), las ventas o comercios particulares y el trabajo virtual son los “tigres” que más realizan los trabajadores.