Aunque la usura reina en La Parada, límite con San Antonio del Táchira, los venezolanos hacen sus compras en ese lugar. Otros van al centro de Cúcuta a aprovechar las ofertas de los supermercados, pero la devaluación de la moneda golpea diariamente en el bolsillo.
San Antonio del Táchira
Delincuentes “cazan” a quienes viajan de Barinas a San Antonio del Táchira
Todo el que ha viajado a la frontera sabe que es una cruz muy pesada la que llevan quienes emigran o buscan algún sustento del otro lado. Sin embargo, como si fuera poco, en el camino los esperan ladrones cuales lobos hambrientos para despojarlos de todas sus pertenencias.
¿Qué pasó tras el cierre de la frontera?
En agosto de 2015 el Gobierno aseguró que con el cierre del paso se combatiría el contrabando y se garantizaría el abastecimiento, pero las promesas se incumplieron.
En el sector La Invasión de San Antonio del Táchira sus residentes pasan las de Caín
En esa zona, donde hace un año fueron deportados cientos de colombianos, los habitantes aseguran que ahora están peor. La escasez es lo que más afecta a las familias.
La actividad industrial y comercial se derrumbó en San Antonio y Ureña
Aunque la crisis económica ya había golpeado a la zona fronteriza, con la suspensión del paso, 80 % de los comercios y las plantas cerraron.
Venezolanos están dispuestos a pasar la frontera las veces que sea para comprar harina y arroz
Pese al costo que significa el traslado, las familias de diversos estados del país van a Colombia a buscar artículos básicos. Se sacrifican por culpa de la escasez.
La actividad comercial e industrial se hunde en San Antonio del Táchira
Con el cierre de la frontera, las ventas en los establecimientos cayeron. Los comerciantes no saben si pueden llegar a diciembre y otros están pensando en vender sus negocios