El restablecimiento del paso será el próximo lunes a las 6:00 a. m. Autoridades afirmaron que la medida obedece a una presunta “conspiración internacional” para generar violencia en el país.
San Antonio del Táchira
Sin señales de seis personas desaparecidas hace semanas en frontera colombo-venezolana
Organizaciones de derechos humanos piden a las autoridades información de los desaparecidos. En la lista se encuentran cinco venezolanos y una colombiana. Dos peruanos están detenidos.
Piden extender horario a 24 horas por puentes internacionales en la frontera colombo-venezolana
El próximo jueves, se abrirá el paso vehicular por el Puente Unión, en el municipio García de Hevia. El transporte de carga será autorizado en los próximos meses.
La historia del Carnaval Internacional de la Frontera reúne jolgorio, folklore y creatividad
Los desfiles en San Antonio del Táchira han cambiado a lo largo del tiempo. En la actualidad, se concentran en la avenida Primero de Mayo y avanzan hacia la avenida Venezuela, donde se instala la tarima principal.
Apenas 2 de las 17 máquinas asignadas al Táchira se han instalado para jornadas del Registro Electoral
El concejal Carlos Rodríguez denunció que un dirigente del partido de gobierno en Táchira se llevó una máquina del CNE a su vivienda. A su juicio intentan favorecer a los electores del PSUV.
Fábricas en frontera del Táchira están asfixiadas por la crisis económica y las pocas ventas
Comercios y productores de tabaco, artesanías y marroquinería se encuentran casi en números rojos por los costos de alquileres, impuestos y pagos de máquinas fiscales. Estos artículos no entran en el grupo de exportación.
Sin incentivos las Zonas Económicas Especiales dependerán de la extracción de recursos y mano de obra “barata”
Para el desarrollo de ZEE los países deben contar con garantías jurídicas, infraestructuras y servicios aptos y atractivos para los inversionistas. En economías de ingresos bajos, las zonas se basan en los recursos naturales y la precariedad del trabajo para atraer industrias transformadoras.
El virus y la matraca acompañan a viajeros y transportistas tachirenses
El uso de unidades abarrotadas de pasajeros que salen de terminales clandestinos hacia otros estados del país, así como los costos de los boletos, representan un riesgo para los usuarios, quienes deben llevar divisas para poder viajar, pues el peso (moneda colombiana) no es tan querido como en el Táchira.
Trochas hacia la frontera: ilegalidad a veces obligatoria
Ir a la frontera puede ser muy estresante, sobre todo para quien no está acostumbrado. Madrugar es una de las premisas más importantes que deben tener en cuenta quienes desean llegar “a buena hora”. Cruzar la frontera es presenciar un velo de hipocresía, pues es más rentable una frontera cerrada que abierta.
Retornados de Colombia deben permanecer 14 días aislados en Táchira
Por muy afanados que puedan estar en regresar a sus lugares de origen, quienes ingresaron por el canal humanitario deberán esperar, al menos, 14 días, así las pruebas rápidas arrojen negativo. Hay quienes denuncian que no los dejan irse, mientras que otros están conscientes de que deben esperar que pase el periodo de incubación del […]