Desde que se inició la pandemia por la COVID-19, los comerciantes en Maturín intensificaron sus quejas en cuanto al cobro de impuestos municipales y califican las acciones tomadas por la alcaldía de “violación a la normativa municipal”, pues impone el cobro de tasas que van desde 5,7 % hasta 14 %. Entre los cuatro comercios […]
tributos
Oposición convoca a paro para el próximo 21 de agosto
Los dirigentes también plantearon una protesta ante las medidas económicas del Presidente Maduro, que implicaron devaluación y ajustes tributarios.
En una hora y sin discusión, la ANC aprobó el presupuesto de 2018
El Aissami anunció que la asignación inicial del próximo año será de 36,1 billones de bolívares, monto similar al comportamiento que ha tenido el gasto en este período que es 35,8 billones de bolívares.
Maduro anuncia cuarto aumento salarial y repite medidas de otros años
El Jefe de Estado convocó a los tenedores de bonos a una reunión y dependiendo de esos encuentros dará una respuesta acerca de las “agresiones financieras”. También decidió pechar los grandes capitales e imponer más regulaciones de precios.
Maduro no dio cifras económicas y extendió la emergencia para afianzar a los Clap
El Jefe de Estado indicó que a partir de este 16 de enero comenzarán a operar las casas de cambio en la frontera y postergó hasta el 20 de febrero la vigencia del billete de 100 bolívares. Ajustó el tope de declaración del ISLR.
Las dudas sobre el financiamiento del presupuesto de 2017
El Ejecutivo estima que el grueso del gasto del próximo año se cubrirá con impuestos y aportes de empresas públicas, pero actualmente la recesión impacta en la recaudación y la mayoría de las industrias estatales tienen pérdidas.
Sin pasar por la AN, Maduro autoriza gasto de 2017 en Bs. 8,4 billones y amenaza a los gobernadores
El Jefe de Estado envió el TSJ el presupuesto del próximo año, que aumenta 447 % respecto a la asignación inicial de 2016. El precio del crudo de referencia es 30 dólares.
¿Qué contiene el decreto de emergencia económica?
Por esta vía el presidente Nicolás Maduro puede ocupar los canales de distribución de las empresas y fijar cuotas de producción. Para los abogados las acciones afectan a las industrias
Salas: Nada hacemos con los anaqueles llenos si la gente no puede comprar
El nuevo vicepresidente de Economía señaló en Telesur que “todas las medidas que se tomen deben tener coordinación y complementarse”
Maduro con la Habilitante ajustó los impuestos a las empresas y creó el sistema de gobierno comunal
El jefe de Estado subió la alícuota del Impuesto sobre la Renta a las industrias, las cuales además tendrán que cancelar el Impuesto a las Transacciones Financieras