La sobreviviente está en proceso de divorcio. Contó que ha sido víctima de intentos de femicidio. Pide apoyo al Ministerio de la Mujer y a la Fiscalía para que se cumplan las medidas de protección y que su esposo, y tres amigos de él, dejen de acosarla psicológicamente.
violencia de género
#EnClaves | Cuatro recomendaciones de la ONU para Venezuela en materia de violencia contra la mujer
Cedaw de las Naciones Unidas presentó su informe con las observaciones y recomendaciones para el Estado venezolano, en el que instó a fortalecer, prevenir, enjuiciar y sancionar los casos de violencia basada en género en el país.
Grupos de apoyo y protocolos son clave para prevenir la violencia contra personas LGBTIQ+ en universidades
En la UCV trabajan actualmente en el desarrollo de un protocolo para la prevención de abuso, acoso y violencia sexual y de género. En los espacios universitarios, las personas LGBTIQ+ también se enfrentan al estigma y los prejuicios por orientación sexual, identidad y expresión de género.
“Más que sancionar es importante prevenir los casos de acoso y violencia sexual en las universidades”
Este domingo 30 de abril se cumplen dos años del movimiento Yo te creo, que en el ámbito académico llevó a tener protocolos para la prevención del acoso o abuso sexual.
¿Qué hacer cuando eres víctima de violencia contra la mujer?
Escribir tu relato de agresión en un papel antes de hacer la denuncia, acudir al Ministerio Público o ante otro Órgano Receptor de Denuncia y hacer seguimiento al expediente del caso, son algunas de las recomendaciones que dan las activistas para denunciar la violencia contra la mujer.
Femicidios y violencia de género, una realidad nacional que se acentúa en Carabobo
En más del 50 % de los casos las víctimas fueron asesinadas por su pareja o expareja. Si a esto se le suma los casos perpetrados por familiares el porcentaje de femicidios asciende.
Femicidios aumentan en Nueva Esparta en la época pospandemia COVID-19
Organismos gubernamentales sostuvieron que, para una entidad con la densidad poblacional de Nueva Esparta, es preocupante la cantidad de asesinatos registrados. Algunas ONG advierten que desde el Estado no existen propuestas concretas para enfrentar esa problemática.
Casas de abrigo en Venezuela:
una deuda para las sobrevivientes
de violencia de género
Casas de abrigo en Venezuela: una deuda para las sobrevivientes de violencia de género Guía para denunciar la violencia basada en género La legislación en Venezuela compromete al Ejecutivo Nacional, Estatal y Municipal a crear una casa de abrigo “en cada una de sus dependencias” para las víctimas de violencia basada en género que corren […]
Entre enero y agosto hubo 150 denuncias por violencia de género en La Guaira
Las estadísticas, que corresponden a la policía estadal, destacan un aumento de 62% de los casos de violencia contra la mujer entre los meses de enero y agosto de este año. Las denuncias al respecto se incrementan los fines de semana y en temporadas vacacionales.
Sobrevivientes de violencia de género sin justicia
Sobrevivientes de violencia de género sin justicia El calvario de denunciar El pulso por los informes médicos Los daños psicológicos que no se documentan Guía para denunciar la violencia basada en género La impunidad en los casos de violencia de género es la norma, según denuncian expertas, activistas de ONG y sobrevivientes consultadas por Crónica.Uno. […]