Osgual González Pérez es el segundo detenido que muere en el Internado Judicial de Carabobo en menos de 72 horas. Según el Observatorio Venezolano de Prisiones entre noviembre y diciembre murieron tres privados de libertad por el contexto de las protestas, bajo custodia del Estado.
Caracas. “Uno no puede dormir porque no sabe si lo llaman a decirle que el hijo de uno está muerto”, manifiesta la madre de un joven de 23 años detenido en el Internado Judicial de Tocuyito, estado Carabobo, en el marco de las protestas tras los comicios electorales.
Para la mujer, quien reside en La Guaira, significa una angustia constante el revisar su celular, el medio que utiliza para enterarse de lo que ocurre en el penal que le queda a 206 kilómetros de distancia, es decir, a dos horas 52 minutos de recorrido.
En su mayoría, se trata de personas que viven en regiones lejanas al estado Carabobo, por lo que dependen de la información que les suministren quienes están cerca del penal.
Al igual que esta madre, los familiares de los detenidos tras las elecciones del 28 de julio, temen por la vida de los suyos porque, en menos de 72 horas, fallecieron dos presos en el penal de Tocuyito.
Este lunes, 16 de diciembre se conoció sobre el fallecimiento de Osgual Alexander González Pérez, un hombre de 43 años, detenido el 1° de agosto en el estado Lara.
De acuerdo con información suministrada por parte de los familiares al Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), los primeros días de reclusión Osgual presentó síntomas de depresión y en diciembre fue hospitalizado por presentar un fuerte dolor abdominal.
“En el penal indicaron que se trató de un cólico nefrítico, pero todo parecía indicar que se trataba de una hepatitis. Su familia denunció que la atención médica fue tardía y que además no le daban información precisa sobre el padecimiento”, precisó el OVP a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
El segundo, fue Jesús Rafael Álvarez, de quien se conoció su muerte el 12 de diciembre. Su hijo Jesús Álvarez grabó videos para pedir que le entregaran el cadáver de su padre.
Durante la tarde del sábado, 14 de diciembre, su familia le aseguró a Crónica Uno que tras varias horas dentro de las instalaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), le dijeron que sí le darían el cuerpo de su padre en Anaco (estado Anzoátegui).
El OVP exigió una investigación exhaustiva un investigación e inmediata. A su vez recordó que la vida de las personas en custodia son responsabilidad del Estado venezolano y lo mismo recordó Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano, en su cuenta de X.
“El mantener a una persona presa y no atenderla médicamente o arriesgar su vida es un trato cruel e inhumano. Si es además sistemático constituye crimen de lesa humanidad”, expone Romero.
Tres detenidos arbitrariamente en el contexto de manifestaciones poselectorales han muerto bajo custodia del Estado, entre noviembre y diciembre de 2024:
— Observatorio Venezolano de Prisiones (@oveprisiones) December 16, 2024
1. Jesús Manuel Martínez Medina, falleció en el estado #Anzoátegui el 14/11/2024.
2. Jesús Rafael Álvarez, murió en el… pic.twitter.com/Fkzm6J4uWG
En manos del Estado
En las afueras del centro penitenciario de Tocuyito, parientes de los detenidos gritan que por favor dejen salir a quienes tienen hasta cuatro meses tras las rejas, a la espera de la noticia que les indique que podrán salir en libertad.
Desde las cercas que limitan la entrada al penal se observan ambulancias que, según los guardias custodios, se mantienen allí por un operativo de salud que hacen con los reos. Pero a las madres, padres, abuelas y resto de allegados que miran desde lejos les cuesta creerlo.

Morela Brillembourg, madre del reportero deportivo del canal independiente VPITV, Paúl León, recluido en Tocuyito, le exigió a la fiscalía la liberación de su hijo.
“Aquí, al igual que yo, hay muchas familias intentando tener noticias de nuestros familiares. Hemos sabido que muchos de ellos ahí dentro tienen situaciones bastante delicadas de salud”,
expresó.
Brillembourg le pidió al fiscal que «de corazón» entienda el dolor que siente la madre que tiene a su hijo preso desde el 30 de julio, mientras cubría las protestas poselectorales.
Miedo fuera de rejas
Para el Foro Penal, contabilizar las excarcelaciones dadas a conocer por el gobierno de Nicolás Maduro se volvió una tarea difícil, por lo que su última cifra actualizada fue hasta el pasado 2 de diciembre, cuando había 1905 presos políticos desde las manifestaciones poselectorales.
Según familiares de excarcelados, quienes pidieron no ser identificados, el miedo que les infunden las autoridades son la consecuencia de su silencio.
Quienes salen, lo hacen con medidas cautelares y la prohibición de dar declaraciones a medios de comunicación y a través de redes sociales.
Si incumplen, corren el riesgo de estar nuevamente tras las rejas.

Las excarcelaciones
El pasado jueves, 12 de diciembre, un comunicado de la Vicepresidencia Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz dio a conocer que hubo 103 excarcelaciones que se sumaron a las primeras 225, para un total de 328.
No obstante, la cifra publicada por el Ministerio Público este lunes, 16 de diciembre, es distinta, refieren que entre el 10 y 14 de diciembre solicitaron 179 revisiones, es decir, 26 más de las anunciadas cuatro días antes.
«Estas excarcelaciones se suman a las 354 medidas solicitadas acordadas previamente, para un total de 533», dice el escrito.

Las primeras excarcelaciones ocurrieron el 16 de noviembre, tras la solicitud del mandatario y luego de un anunció del fiscal general, designado por la extinta Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab.
Fallecidos bajo custodia
El Observatorio Venezolano de Prisiones enumeró 20 privados de libertad desde el 2015 bajo la custodia del Gobierno de Nicolás Maduro:
1. Rodolfo Pedro González (murió el 12/03/2015)
2. Carlos Andrés García (murió el 17/09/2017)
3. Rafael Arreaza (murió el 30/11/2017)
4. Fernando Albán (murió el 8/10/2018)
5. Nelson Martínez (murió el 12/12/2018)
6. Virgilio Jiménez Urbina (murió el 5/02/2019)
7. Ángel Javier Sequera Romero (murió 9/03/2019)
8. Elwin Mendoza (murió el 24/03/2019)
9. Rafael Acosta Arévalo (murió el 19/06/2019)
10. Wilfredo José Heredia Rodríguez (murió el 9/02/2020)
11. Luis Armando Monsalve Estaba (murió el 31/05/2020)
12. Pedro Pablo Santana (murió el 14/08/2020 en arresto domiciliario)
13. Salvador Franco (murió el 03/01/2021)
14. Gabriel Andrés Medina Díaz (murió el 29/08/2021)
15. Raúl Isaías Baduel (murió el 12/10/2021)
16. Armando Flores Piñango (murió el 23/08/2022)
17. Leoner Azuaje Urrea (murió el 21/04/2023)
18. Juan Manuel Almeida Morgado (murió el 16/05/2023 en arresto domiciliario)
19. Marino Lugo Aguilar (murió el 17/04/2024)
20. Jesús Manuel Martínez Medina (murió el 14/11/2024)

Lea también
Gobierno afirma que desde noviembre excarcelaron a 328 detenidos tras operativos poselectorales