Al igual que en 2021, la ceremonia que marca el inicio de la celebración de la santa patrona de Lara, se realizará de manera virtual para evitar la propagación de la COVID-19. Humberto Tirado, rector del Santuario Arquidiocesano de la Divina Pastora, que la procesión se realizará el próximo 14 de enero en el Pastoramovil.
Este miércoles 5 de enero, a las 5:00 pm, se realizará la celebración de la misa de la Solemne Bajada de la imagen de la Divina Pastora en su Santuario, ubicado en el pueblo de Santa Rosa, en el estado Lara. Como todos los 5 de enero, esta actividad es el preámbulo para su procesión el próximo 14 de enero.
La Eucaristía será presidida por Monseñor Manuel Felipe Díaz, Arzobispo de Calabozo, quien ha sido invitado por Monseñor Víctor Hugo Basabe, Administrador Apostólico de
la Arquidiócesis de Barquisimeto para la ceremonia.
Al igual que en 2021 y motivado por la situación de pandemia, la celebración eucarística se realizará sin presencia de fieles y será transmitida por el canal de YouTube de la Arquidiócesis de Barquisimeto y por medios de comunicación regionales, para que de esta manera todos los devotos puedan seguir lo que acontece dentro del templo, pero desde sus hogares.
Humberto Tirado, rector del Santuario Arquidiocesano de la Divina Pastora, indicó que a través de esta modalidad, los feligreses pueden renovar su fe Mariana con el inicio de la novena de la Divina Pastora.
Como todos saben, será a puerta cerrada pero el 14 de enero la imagen saldrá a Barquisimeto en el Pastoramóvil y hará un recorrido por toda la ciudad como un signo de la bendición y un signo de su presencia en medio de nosotros», refirió.
La Solemne Bajada de la imagen es un acto que simboliza la cercanía de la Santísima Madre con sus hijos y constituye el inicio de la novena de preparación a la Festividad Litúrgica Mariana Divina Pastora 2022.
Colecta virtual de la Divina Pastora
Tirado informó además que en esta ocasión se está organizando la Primera Colecta Virtual con el fin de cubrir los gastos de logística que conlleva esta actividad.
Explicó el sacerdote que anteriormente se realizaba la misma colecta durante la procesión de la Divina Pastora pero por la pandemia, no se realizó el año anterior.
Todos los devotos que deseen colaborar con los gastos que conlleva esta fiesta litúrgica, pueden hacerlo a través de la cuenta autorizada de nuestra Parroquia de Santa Rosa de Lima» señaló.
En años anteriores, la iglesia ha procurado cubrir todos los gastos de la Fiesta Litúrgica de la Divina Pastora y no depender del aporte que realizaban los gobiernos regional y municipal.
Participa en la conversación