close

Foro Cívico involucrado en proceso de designación de magistrados del TSJ aunque aún no confirman postulación de candidatos

CPJ | Foro Cívico

Mariela Ramírez, fundadora del movimiento Dale Letra y miembro del Foro Cívico, señaló que la agrupación de organizaciones cuenta con un representante dentro del Comité de Postulaciones Judiciales el cual extendió hasta el lunes el plazo para las candidaturas.

Caracas. Este sábado el Comité de Postulaciones Judiciales (CPJ) extendió nuevamente el período de presentación de aspirantes para el cargo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), una decisión que extiende hasta el lunes el período de presentación de nombres permite que agrupaciones como el Foro Cívico presenten candidatos.

De acuerdo con las cifras ofrecidas por el Comité, hasta los momentos son más de 400 los ciudadanos que se han postulado para ser considerados como posibles magistrados del TSJ. El presidente de esta instancia, el diputado Giusseppe Alessandrello, informó que también desde el próximo lunes se iniciará con el proceso de entrevistas que se extenderá hasta el viernes.

Esta decisión por parte del CPJ mantiene abierta la puerta para que integrantes de la sociedad civil pueda postular candidatos, específicamente le Foro Cívico, instancia que agrupa a diversas organizaciones y que, a pesar de que cuenta con un representante dentro del Comité, todavía no ha dado a conocer si piensa presentar algún nombre.

Mariela Ramírez, fundadora del movimiento Dale Letra, consideró que la oportunidad generada por la designación de nuevos magistrados del TSJ debe ser aprovechada como una oportunidad para edificar instituciones sólidas, también para tener un nuevo máximo tribunal que “sea útil al país, garantice el cumplimiento de la Constitución Nacional, el apego al Estado de derecho; y que dé respuesta a cada ciudadano que hoy se siente herido en su dignidad, sometido a la arbitrariedad”.

Ramírez sostuvo que “a la ciudadanía nos toca asumir la participación en los asuntos públicos como un derecho humano. En ese sentido, nos corresponde, a través de la participación, ejercer la defensa de nuestro derecho a un Poder Judicial independiente. Cada actor nacional tiene un rol que cumplir”.

Sobre la postulación de candidatos para que integraran el CPJ, Ramírez explicó que fue algo que el Foro Cívico hizo “convencidos de que es necesario lograr la convergencia de voluntades de actores políticos y sociales que trabajamos, desde diferentes espacios y signos ideológicos, por la construcción de un sistema político que dote a la nación de instituciones reconocidas por todos”.

Agregó, además, que la presencia de un representante dentro del CPJ ha permitido que el proceso de designación de magistrados del TSJ sea monitoreado y acompañado en cada una de sus etapas, algo que a su vez permite la realización de denuncias en caso de que sea necesario.

Sobre la decisión de si el Foro Cívico postulará algún ciudadano para que sea considerado para el cargo de magistrado, Ramírez se limitó a decir que es una decisión que darán a conocer al país en “los próximos días”. Esto a la par en la que manifestó su expectativa de que “estén dadas las condiciones para asegurar el concurso de diversos actores nacionales, ejerciendo sus roles y funciones con compromiso y responsabilidad para lograr el nombramiento de un TSJ concertado”.

La garantía de justicia debe ser el eje y fundamento de la paz social a la que aspiramos todos los venezolanos. El nombramiento de un Poder Judicial por la vía del consenso nacional es un imperativo para la edificación del andamiaje institucional que necesita Venezuela para superar la crisis y, por ello, consideramos que es tiempo de un esfuerzo colectivo en esta dirección, expresó.

A pesar de que hasta el momento el Foro Cívico no ha confirmado la presentación de aspirantes para los puestos de magistrados del TSJ, se trata de un proceso similar al que se llevó a cabo a principios del 2021 con el Consejo Nacional Electoral. En aquel momento, la agrupación de organizaciones postuló varios nombres.


Participa en la conversación