El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, vinculó al dirigente opositor Juan Pablo Guanipa con estos presuntos atentados. Compañeros de Guanipa denunciaron que desconocen el sitio de reclusión donde se encuentra y su estado de salud. Cabello confirmó que las operaciones de inteligencia dejan ya unos 70 detenidos.

Caracas. El Gobierno aseguró que desactivó una serie de ataques terroristas contra las embajadas de España, Francia y Colombia que buscaban perturbar el desenvolvimiento de los comicios del 25 de mayo pasado.

“Se ha garantizado la paz, se ha abortado un nuevo ataque terrorista contra Venezuela, (porque) esta es una organización terrorista”, dijo el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, este miércoles, 28 de mayo.

Apuntó que “algunos” gobiernos “no creen” en las denuncias de presuntos ataques contra las sedes de sus embajadas en Caracas, sin especificar a cuáles hacía referencia.

De acuerdo con el ministro, estos planes terroristas, que también incluyeron más de 60 intentos de sabotaje a la industria petrolera de Venezuela y el ataque a una estación eléctrica, se financiaron con dinero del narcotráfico y estaban organizados por la líder opositora María Corina Machado, que opera en la clandestinidad.

“María Corina Machado aparece en todos los cartones de bingo: actos terroristas, narcotráfico, lavado de dinero, odio contra nuestro país”, dijo al respecto tras concluir que la oposición “ha querido convertir la política en una cloaca”.

Además, vinculó con estos planes a las “oligarquías” de la región latinoamericana y “el imperialismo” de Estados Unidos, un país con el que el chavismo mantiene una larga disputa ideológica.

Arsenal de armas

Cabello mostró durante su rueda de prensa un lote de armas, granadas y explosivos que, afirmó, se incautaron durante varias operaciones de inteligencia. 

“Estas operaciones han sido tan limpias, tan bien planificadas, que los que tenían estas armas no respondieron, los que tenían estas granadas no respondieron”, dijo.

terrorismo Diosdado Cabello
Foto: Mpprijp.

Indicó que estas armas se usarían para atacar centros de votación, entre los que mencionó los del estado Zulia, donde el domingo se impuso el chavista Luis Caldera.

“En el Zulia iban a atacar centros electorales en plena votación con granadas. Y no es solo el narcotráfico, hay ONG involucradas. Maracaibo Posible, Provea, Foro Penal, Médicos Unidos de Venezuela, gente que está con ellos”, dijo.

Con estos actos, Cabello vinculó al opositor Juan Pablo Guanipa, detenido la madrugada del pasado viernes después de casi 150 días en la clandestinidad.

En este sentido, el funcionario chavista aseveró que conocieron de varios de los planes gracias a las anotaciones en cuadernos de Guanipa.

De igual forma, apuntó que los teléfonos celulares incautados a Guanipa “están hablando solos” y revelan más detalles de los actos de violencia que había preparado la oposición para sabotear las elecciones del 25 de mayo.

“Juan Pablo Guanipa tenía tres teléfonos: uno para la política, uno para las cosas internacionales y uno para sus cosas personales, personalísimas diría, que en verdad no es materia de conspiración sino de perversión”, dijo Cabello.

Asimismo, reveló el comprobante de una transacción por más de 9000 dólares que habría recibido Guanipa a través de la plataforma financiera AirTM, y afirmó que esto constituye una prueba del financiamiento internacional a la “conspiración” contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Las operaciones de inteligencia ya dejan unos 70 detenidos, confirmó esta tarde Cabello.

Sin información

El ministro Cabello confirmó que detuvieron a Juan Pablo Guanipa la madrugada del viernes, 23 de mayo, y lo vinculó con un plan para generar violencia durante las elecciones del 25 de mayo y lo acusó de terrorismo.

Sin embargo, se desconoce el sitio de reclusión donde se encuentra Guanipa, denunció María Beatriz Martínez, presidenta del partido Primero Justcia. Además, asegura que tampoco saben si el dirigente político recibe sus medicamentos.

Lea también:

Estudio proyecta que casi un millón de venezolanos podrían emigrar en 2025