Vendedores en mercados municipales aseguran que la poca demanda los obligó a bajar los precios en febrero. No obstante, el cebollín, el aguacate y la piña siguen en aumento.

Caracas. Durante el mes de enero algunos precios de vegetales, frutas y hortalizas se dispararon en porcentajes significativos.

El kilo de papa blanca lavada llegó a costar unos Bs. 200 en promedio en los mercados municipales de Caracas, mientras que la cebolla se podía conseguir en  Bs.120, el tomate en Bs. 200, pimentón en Bs.190, el limón a Bs. 200 y la lechosa en Bs. 90.   

Para el mes de febrero los precios experimentaron un retroceso, debido a la baja demanda por parte de los consumidores.

El kilo de papa blanca lavada en la mayoría de los puestos de Quinta Crespo y Guaicaipuro se cotiza en Bs. 80, lo que se traduce en una disminución de 60 % con respecto a enero.

En supermercados como Plan Suárez y Plaza´s el tubérculo se consigue mucho más costoso con un precio promedio de Bs. 111, 38 % más que en los mercados municipales.

Foto: Tairy Gamboa

La cebolla blanca también bajó 33 % con un valor de Bs. 80 el kilo, mientras que el tomate pasó de Bs. 200 a Bs. 100 en un mes.

El pimentón en Quinta Crespo se puede comprar en Bs. 120 el kilogramo, mientras que en Guaicaipuro es un poco más caro con un precio promedio de Bs. 138.

El cebollín aumentó de Bs. 100 a Bs. 140, lo que representa un 40 % de incremento.  

El encargado de un puesto de vegetales y hortalizas en Quinta Crespo, explicó a Crónica Uno que los precios siguen a la baja, porque en diciembre de 2024 llegaron a un tope.

“Por lo general los precios de las frutas, vegetales y hortalizas bajan en los primeros meses del año, eso es normal, porque en diciembre llegamos a vender el kilo de pimentón en Bs. 250, la cebolla en Bs.200, el tomate en Bs.200. Con esos mismos precios comenzamos a trabajar en enero, pero la gente no estaba comprando y los mayoristas comenzaron a bajar las cosas y nosotros comenzamos a ajustar”,

aseguró.

Las frutas también bajaron

En los mercados municipales y en los supermercados algunas frutas de alta rotación, como la lechosa, las naranjas y el limón bajaron de precio. Mientras el melón se mantuvo estable dándole un respiro al bolsillo del venezolano.

La lechosa, o también conocida como papaya, pasó de Bs. 90 en enero a un precio promedio de Bs. 60 en los mercados municipales. Esto representa un ahorro de 33,3 %. En los supermercados esta fruta se consigue un poco más económica, entre Bs. 56 y Bs. 58 el kilo.

El descenso más importante lo experimentó el limón, con un valor promedio de Bs. 100 el kilo, lo que se traduce en un descuento de 50 % con respecto al mes de enero, cuando se cotizaba en Bs. 200.

Para adquirir este cítrico la mejor opción son los mercados municipales, porque en supermercados el kilo se cotiza entre Bs. 120 y Bs.160.

Foto: Alberto Torres

La naranja de jugo pasó de Bs. 120 a Bs. 90, tanto en supermercados como en mercados municipales.

Asimismo, el melón mantuvo su precio y se cotiza en Bs. 62 el kilo.

Pero no todas son buenas noticias, porque frutas como la piña, el aguacate y los duraznos están por las nubes, con precios promedio entre Bs. 206 y Bs. 320 por kilogramo respectivamente.  

Los consumidores aseguran que compran frutas de temporada que salen mucho más económicas.

“Siempre es bueno consumir frutas, pero hay algunas que están muy caras. Yo ahorita compro las de temporada, como guayaba, naranja, lechosa, el melón también es comprable. Tengo mucho tiempo sin comprar piña, duraznos, manzanas, porque no me alcanza el presupuesto”, aseguró la señora Aranza quien hacía compras en un supermercado de la urbanización Santa Mónica.  

Lea también:

Aumentos desmedidos en tarifas de servicios públicos exprimen el bolsillo de los venezolanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.