La economía venezolana tendrá grandes presiones en el segundo semestre del 2025, lo que se traducirá en menores ingresos para los ciudadanos y complicaciones en su calidad de vida.
inflación
Consumidores optan por cortes de carne más baratos ante subida de precios
El cartón de huevos desde el mes de abril pasó la barrera de los $7 y son pocos los establecimientos donde se compran más económicos. A diferencia del pollo y la carne los comerciantes aseguran que la venta se mantiene estable.
La escalada del dólar aceleró la inflación durante el mes de abril
Alimentación, esparcimiento y restaurantes fueron los rubros que más aumentaron en abril, según Cedice y el OVF. La inflación anualizada se encamina hacia el 200 %.
Venezuela enfrentará recesión y alza de la inflación al cierre de 2025, proyecta la UCAB
Recesión económica, inflación superior al 200 % y una caída de la producción petrolera, son algunas de las estimaciones hechas por los economistas e investigadores de la principal universidad privada del país.
La disparidad cambiaria lleva a comercios a incentivar pagos en divisas mediante “ofertas”
Ante el alza del valor del dólar paralelo, con respecto a la tasa del Banco Central, comercios ajustan el precio de sus productos y servicios. Otros aplican “ofertas” para obtener divisas en efectivo.
Decrecimiento económico y mayor inflación son las nuevas expectativas para el cierre de 2025
Existe un empeoramiento de las variables económicas para este 2025 debido, en gran medida, a la suspensión de las licencias petroleras otorgadas por el gobierno de Estados Unidos.
Aumentos desmedidos en tarifas de servicios públicos exprimen el bolsillo de los venezolanos
En los últimos meses las tarifas de los servicios públicos aumentaron y los ciudadanos están obligados a utilizar un porcentaje significativo de sus ingresos para cancelar las cuotas por electricidad, agua, aseo urbano y telecomunicaciones.
Precios de alimentos básicos se disparan en mercados de Caracas tras temporada navideña
Los vegetales y las hortalizas son los productos que más han aumentado en comparación con el mes de diciembre de 2024. La devaluación de la moneda se mantiene como la causa principal del incremento de los precios.
Desajuste en el tipo de cambio disparó la inflación en el último mes del 2024
Aunque la inflación tuvo una disminución importante con respecto al año 2023, instituciones como el OVF y Cedice Libertad, advierten que de no corregirse el rumbo económico en el país, los precios seguirán al alza en 2025.
Ingredientes para preparar 50 hallacas aumentaron Bs. 736,8 en un mes
La preparación de las hallacas se complica más debido al alza en los precios de los ingredientes. Ante este escenario los ciudadanos buscan otras opciones más económicas como los bollos para llevar a su mesa las tradiciones Navideñas.