close

Margarita está lista para celebrar la solemnidad de la Virgen del Valle

Virgen del valle

A las 10:00 p. m. de este jueves 7 de septiembre está previsto el traslado de la imagen desde la nave central de la basílica menor hasta el campo eucarístico donde se celebrará el Día de la Natividad de la Virgen María.

Porlamar. Este año la Iglesia católica en Margarita celebra los 112 años de coronación canónica y los 102 de patronazgo de la Virgen del Valle, en el oriente venezolano.

El presbítero Emmanuel González, rector de la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, informó que la programación religiosa preparada por la Diócesis de Margarita, prevé que el inicio de la celebración lo marcan las misas de las 7:30 a. m. y 12:00 del mediodía.

Luego de allí, el templo se cierra para mantenimiento y ornato, hasta las 6:30 p. m. cuando se reza el rosario, ejercicio del mes, predicación, letanías y canto solemne de la Salve.

Para las 10:00 p. m. se hará el traslado de la sagrada imagen de Nuestra Señora del Valle, al campo eucarístico y a las 11:00 se inicia la vigilia en honor a la Virgen Bonita.

El día más esperado

El viernes 8 de septiembre es la solemnidad de Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo, en el día de la Natividad de la Virgen María, que abre con la santa misa a la medianoche igual que a 2:30 de la madrugada.

A las 5:00 a. m. la Misa de la Aurora y a las 8:00 a. m. la eucaristía central que estará presidida por monseñor Fernando Castro Aguayo, obispo de la Diócesis de Margarita.

A las 4:00 p. m. la procesión con la sagrada y venerada imagen de Nuestra Señora del Valle en los alrededores de la plaza Santiago Mariño.

Finalizada la procesión se rezará el rosario y ejercicio del mes de la Virgen del Valle, en la explanada de la Basílica Menor.

Uno de los detalles que más genera expectativa el Día de la Virgen del Valle es la curiosidad por saber cómo será el manto con que será vestida para la solemne ocasión.

Foto cortesía Santiago Morán Herrera

En esta oportunidad, lucirá un traje donado por el diseñador marabino Nidal Nouaihed, quien en otras oportunidades ha elaborado mantos por encargo de feligreses que pagan promesa a la Patrona.

Fue elaborado con mucho cariño por el diseñador que es su devoto. No tiene tantas alegorías. Es muy hermoso y con un estilo diferente. Es más de detalles en cuanto a tela, más allá de una alegoría propia”, detalló González.

Barloventeo en Pampatar

La jornada matutina del 8 de septiembre cierra con el Paseo o Barloventeo a la Virgen del Valle, actividad que realizan los pescadores de Pampatar desde hace algunos años, luego de asistir a los actos centrales del campo eucarístico y que cuenta con apoyo logístico del alcalde del municipio Maneiro, Morel David Rodríguez.

El gerente municipal anunció que en esta oportunidad están dispuestos al menos 150 botes para el paseo que inicia en playa El Coco, La Caranta, toca El Farallón y regresa al muelle de Pampatar, cercano al castillo San Carlos Borromeo.


Participa en la conversación