La economía venezolana enfrenta una posible contracción del 2,5 % en 2025 por la caída de ingresos fiscales y petroleros. Factores como la salida de Chevron y la volatilidad cambiaria profundizan la crisis económica y social del país, alerta el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad.
Actividad Económica
Incentivo tributario facilitaría regreso de más de 4000 empresas en Monagas
En 10 años, la base tributaria en el municipio Maturín registró una caída libre. Más del 50 % de las empresas registradas en la ciudad bajaron sus santamarías a raíz de la inestabilidad económica y la pandemia por la COVID-19.
Producción petrolera y crédito bancario apuntalaron la actividad económica
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) calcula que los crecimientos de 13 % en la producción petrolera y 58 % en la cartera de créditos bancarios impulsaron el aumento del nivel de actividad económica en el trimestre julio-septiembre. Caracas. La actividad económica venezolana creció por quinto trimestre consecutivo entre julio y septiembre, al registrar un […]
BCV publicó a cuentagotas las cifras del PIB con cinco años de retraso
El organismo asegura que la economía creció más de 8 % en el segundo trimestre de 2024, aunque no mostró detalles de los datos correspondientes por actividades económicas y discrepan de proyecciones privadas. Desde 2019 no se publica la información detallada del PIB.
Empujón del último semestre no impidió caída de 1,2% de la economía venezolana en 2023
La actividad no petrolera, que representa 88 % del producto interno bruto (PIB), cayó 10 % en 2023. La caída del consumo, el gasto público y la recaudación tributaria fueron las principales causas del decrecimiento.
Observatorio Venezolano de Finanzas estima que la economía creció tras dos trimestres en recesión
La organización asegura que componentes como la producción petrolera, el crédito bancario y el gasto fiscal mejoraron entre julio y septiembre. Advierte que el comportamiento de la economía en los próximos meses dependerá de lo que ocurra con la producción petrolera.
Economía venezolana volvió a contraerse en el primer trimestre de 2023
El Observatorio Venezolano de Finanzas asegura que la caída de 8,3 % en la actividad económica del país responde a la desaceleración que se evidencia desde mediados del año pasado, y que se ha reflejado en caídas en las ventas comerciales y en el estancamiento de los salarios.
Encovi 2022 muestra que la desigualdad sigue creciendo con todo y recuperación económica
El estudio proyecta que la pobreza multidimensional se redujo por primera vez en siete años y estima que, para 2022, 50,1 % de los hogares cumplían con ese indicador. Los investigadores señalan que la mejora del ingreso es la principal causa de la reducción, aunque las condiciones de vivienda y servicios lo limitan.
#EnClaves UCAB proyecta un 2023 con inflación elevada y de crecimiento “menos optimista”
El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB estima que en 2023 la inflación será menor que en 2022 en el escenario más optimista, pues dependerá de si el gobierno logra contener su gasto en un año preelectoral. Se espera que el dólar cierre este año con un precio aproximado de Bs. 11.
Recesión y pandemia aceleraron reducción de oferta de empleos a mínimos históricos
La firma de análisis financiero Econométrica calcula que en 2020 la oferta de empleos llegó a ser tan solo 10 % de lo que fue en 2003, reducción propiciada por la caída de todos los sectores de la economía. Según la Cepal, este año ningún país de la región alcanzará el total de ocupados que […]